Proyecto Lenguaje Lengua Castellana Educación Y Diversión Es Aprovechar El Tiempo
Educación Y Diversión Es Aprovechar El Tiempo
Publicado el - - -
Autor: AUDRID CARRASCAL CARRASCAL
Descripción
El proceso enmarcado par a el aprovechamiento de tiempo libre se entiende como Educación Extraescolar a todas las acciones educativo recreativas de tiempo libre que se organiza por la práctica orientada de actividades deportivas, científicas, cívico-sociales y, en general, de todas aquellas que, en función de los fines y objetivos de la educación formal, contribuyen al desarrollo de la persona, mediante un proceso de creación y recreación permanente. En nuestro caso nos basaremos en todas aquellas prácticas que incluyanLos objetivos más destacados de la Educación Extraescolar son:
Complementar la educación formal, regular, con actividades educativas de libre elección del alumno en las áreas deportivas, artística-cultural, científico-tecnológica y cívico-social.
Desarrollar una educación de tiempo libre que oriente, capacite y perfeccione al
Estudiante en el alcance de los valores positivos de la utilización del tiempo libre. Fomentar el cultivo de valores y hábitos positivos en los niños y jóvenes, a través de su participación individual y/o grupal en diferentes actividades.
Ficha técnica
Área:Lenguaje
Asignatura:Lengua Castellana
Edad: - Entre 9-10 años - Entre 11-12 años - Entre 13-14 años
Duración:
Herramientas:
Notice: Undefined offset: 99 in /home/edutek/www/proyectos/gp/proyecto_new/ver.php on line 160

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
.OBJETIVO GENERAL
Fomentar hábitos en los niños y niñas de la escuela rural la cristalina para el adecuado manejo del tiempo libre mediante el uso de los tics para el fortalecimiento de la cultura y la educación
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.
· Crear alternativas para que los estudiantes organicen su tiempo libre mediante herramientas tic.
· Utilizar las diferentes disciplinas como medio para que los estudiantes creen sus propios hábitos de aprovechamiento de tiempo libre
· Crear actividades en las que se fomente el fortalecimiento de la cultura como refuerzo escolar.
Recursos
.papel
Requisitos
.Proceso
El proceso enmarcado par a el aprovechamiento de tiempo libre se entiende como Educación Extraescolar a todas las acciones educativo recreativas de tiempo libre que se organiza por la práctica orientada de actividades deportivas, científicas, cívico-sociales y, en general, de todas aquellas que, en función de los fines y objetivos de la educación formal, contribuyen al desarrollo de la persona, mediante un proceso de creación y recreación permanente. En nuestro caso nos basaremos en todas aquellas prácticas que incluyanLos objetivos más destacados de la Educación Extraescolar son:
Complementar la educación formal, regular, con actividades educativas de libre elección del alumno en las áreas deportivas, artística-cultural, científico-tecnológica y cívico-social.
Desarrollar una educación de tiempo libre que oriente, capacite y perfeccione al
Estudiante en el alcance de los valores positivos de la utilización del tiempo libre. Fomentar el cultivo de valores y hábitos positivos en los niños y jóvenes, a través de su participación individual y/o grupal en diferentes actividades.
Actividades Docente
l marco pedagógico se propone como un documento que orienta la implementación del Plan Integral de Educación Digital (PIED), que busca integrar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital.
Aborda los siguientes ejes temáticos:
-La sociedad digital y los desafíos para la educación
-La alfabetización en el contexto de la cultura digital
-Narrativas digitales: Nuevos medios, nuevos lenguajes
-Las competencias para el siglo XXI
-El aprendizaje basado en proyectos
el docente debe ser recursivo y enfrentar las dificultades que en el campo se viven como un nuevo reto para ofrecer una educacion mas amena divertida y en unn mundo de conocimento en los estudiantes
Actividades Estudiante
"El juego es una realidad cambiante y sobre todo impulsora del desarrollo mental del niño"través del juego el niño construye su aprendizaje y su propia realidad social y cultural. Jugando con otros niños amplia su capacidad de comprender la realidad de su entorno social natural.
Escucha de manera atenta el inicio y final de un cuento |
Reconoce las partes de un cuento al escucharlo |
Desarrolla cuentos mediante su imaginación y propias vivencias. |
Realiza composiciones escritas acerca de la naturaleza. |
Evaluación
La evaluación es de carácter cualitativo ya que va encaminada a la observación de los resultados obtenidos mediante la participación e interacción de los estudiantes en cada uno de los clubes diseñado para el fomento cultural educativo y adecuado uso del tiempo libre.Así como en el desempeño y producto de cada actividad planteada por los integrantes de cada grupo, la interacción, social que se da en cada uno de estos.
A su vez se tendrá en cuenta la participación de los estudiantes en cada actividad y la evaluación no solo es formativa sino significativa que en cada uno de los educandos se vivencie los objetivos que se pretenden con este proyecto.
Notas
.Creditos
Proyecto Creado Por Audrid Carrascal Carrascal - Utilizando A Eduteka.org
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.