EL MEDIOAMBIENTE, MIS COMPAÑEROS Y YO
Descripción
Debido a que la escuela Rural Mixta La Barca no cuenta con los recursos económicos suficientes, los estudiantes no tienen acceso a materiales lúdicos de buena calidad, que les permitan desarrollar sus habilidades de formación tanto a nivel personal como académico.
Debido a lo anterior no existe, en los estudiantes, una conciencia clara de la importancia de las buenas relaciones sociales, lo que conlleva a situaciones de conflicto como la falta de atención a la clase e irrespeto entre compañeros, además tienen un bajo desinterés por el cuidado del medio ambiente, por lo que no saben las prácticas que deberían llevar a cabo para conservarlo.
La importancia de desarrollar este proyecto en la escuela de La Manguita es que contribuye a despertar, en los estudiantes, conciencia del entorno en que viven, el cual se puede mejorar con buenas prácticas de valores morales.
Area y Asignatura
Humanidades - Competencias Ciudadanas
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
Motivar a los estudiantes a que se relacionen con otras personas, para que puedan aprender del conocimiento que pueden adquirir de los demás, de tal manera que se pueda crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado del medioambiente, además de fomentar el sentido de respeto hacia los demás y el trabajo en grupo.
Estimular las capacidades de análisis y reflexión de los estudiantes, con el fin de que se preocupen y planteen soluciones a los problemas que se les puedan presentar.
Incentivar a los estudiantes a que expresen sus ideas frente a sus compañeros.
Recursos
Cuestionario escrito en una hoja, con espacio suficiente para escribir las correspondientes respuestas.
Computador para desarrollar las actividades, propuestas.
Software EdiLIM.
Internet para consulta.
Requisitos
.Proceso
Debido a que la escuela Rural Mixta La Barca no cuenta con los recursos económicos suficientes, los estudiantes no tienen acceso a materiales lúdicos de buena calidad, que les permitan desarrollar sus habilidades de formación tanto a nivel personal como académico.
Debido a lo anterior no existe, en los estudiantes, una conciencia clara de la importancia de las buenas relaciones sociales, lo que conlleva a situaciones de conflicto como la falta de atención a la clase e irrespeto entre compañeros, además tienen un bajo desinterés por el cuidado del medio ambiente, por lo que no saben las prácticas que deberían llevar a cabo para conservarlo.
La importancia de desarrollar este proyecto en la escuela de La Manguita es que contribuye a despertar, en los estudiantes, conciencia del entorno en que viven, el cual se puede mejorar con buenas prácticas de valores morales.
Duración
Actividades Docente
Planear con anticipación las actividades a desarrollar.
Exponer a los alumnos las instrucciones que deben seguir para lograr buenos resultados.
Prestar asesoría constante a los alumnos y motivarlos.
Evaluar la participación y el comportamiento individual y grupal.
Actividades Estudiante
Seguir las instrucciones del docente.
Realizar las actividades con la mejor disposición.
Presentar buen comportamiento y participar de manera activa.
Desarrollar en su totalidad las actividades propuestas por el docente.
Evaluación
Se avaluaran los siguientes aspectos:
- Comportamiento
- Participación,
- Iniciativa.
- Una puntuación de acuerdo a lo respondido en el programa EdiLIM.
- La exposición.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Maria Eunice Gonzalez - utilizando a eduteka.org
El proyecto se publica en:
http://ticbarca.blogspot.com/
Fecha de publicación: 2012-12-21

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.