logo eduetka

Proyecto

Nuevo Proyecto: 2022-04-16 15:32:12 ( Brigada Ambiental en la Primera Infancia )

Descripción

Realizar una brigada ambiental, en la que se enseñe a los infantes hacia la contribucion del cuidado del entorno ambiental, a su vez, sobre el cuidado de su cuerpo enfocado en el buen vivir, en donde la familia influya en lo socioafectivo, fortaleciendo su evolucion espiritual, para lograr fomentar ambientes culturales, y sociales hacia espiritus mas humanos, desde mejores valores sociales.

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • Entre 7-8 años

Herramientas

  • Bases de datos
  • Calendarios
  • Cómics
  • Encuestas
  • Fotografía
  • Herramientas: recopilar información
  • Imágenes
  • Video
  • Juegos

Objetivos

1) Fortalecer el amor de los niños/as por la naturaleza por medio de las ciencias naturales, enfatizando la educacion ambiental desde un ege humano, lenguistico, cognitivo, estetico, a nivel cultural, y ancestral.

2) Transformar en valores, saberes, y un mejor desarrollo de actitudes en los infantes para que logren, y alcancen construir y cultivar una integridad mas humana en las familias hacia el futuro, obteniendo un mejor desarrollo sostenible.

3) La contaminacion ambiental, una problematica en la alimentacion, y enfermedades de los seres humanos, en su crecimiento y buen vivir social.

4) La contaminacion del planeta, las dificultades de las empresas, las pocas practicas medio ambientales desde la infancia en las Instituciones Educativas.

Recursos

Requisitos

El cuidado del medio ambiente hacia el futuro, el mal manejo de los reciduos solidos, un consumo inapropiado de los recursos del planeta tierra, la destruccion de la fauna y flora, la enorme deforestacion lo que lleva aun inicio de la escases del agua como liquido de vida para el hombre.

Heike Freire ( 2011 ) Educar en Verde " No ay mejor niñez que aquella que viva en paz, amor, y en conexion con el medio ambiente, creando mejores y mas corazones verdes, hacia un mejor mundo ecologico".

Proceso

Actividad 1: La granja en donde se le explique la importancia de la fauna a los niños/as, y sus valores desde las riquezas ancestrales, la importancia del agua como liquido, y de todo el ecosistema natural para el buen vivir  del ser humano en sus ambientes por medio de las precticas de educacion ambiental.

se pretende fortalecer el espiritu de los infantes y que contribuyan a dejar mejores huellas ecologicas.

 

Duración

1 Sesión, 2 Sesion, 3 Sesion, 4 Sesion, 5 Sesion, 6 Sesion,7 Sesion, 8 Sesion, 9 Sesion, 10 Sesion, 11 Sesion, 12 Sesion, 13 Sesion, 14 Sesion, 15 Sesion,16 Sesion.  Cada sesion con una Duracion de 1:30, enfacadas al arte, juego, formacion de escritura, y de humanidades.

Actividades Docente

Actividad del docente: Huellas ecologicas, Corazones verdes, mundo planeta, la tribu, sostenibilidad a futuro, agua manatial de vida, siembra un arbol, frutas plantas y seres vivos, mi madre tierra.

Actividades Estudiante

Actividad del estudiante: Carteleras didacticas enfocadas al cuidado medio ambiental, la mision del reciclaje, la vision del buen cuidado de las plantas, el fortalecer el espiritu de la madre tierra por medio del arte, la germinacion como clase humanista, la tribu una clase ludica y recreativa.

Evaluación

Sus actityudes hacia el cuidado del medio ambiente, sus reflexiones humanas desde la escuela, y en la familia como pilar de las acciones medio ambientales, y la bitacora ecologica como herramienta en la observacion de sus integridades, cognitivas, esteticas, sociales, y espirituales.

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Diego Fernando utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2022-04-16 15:32:12
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.