Cartilla: Jugar para aprender un refuerzo escolar con todos los sentidos.
Descripción
Esta propuesta de intervención diseñada dentro de una ruta metodológica, busca en el juego y en el refuerzo escolar una estrategia que no forme en contenidos, sino en habilidades para su vida. No pretender ser un espacio que solo imparte conocimiento sino un espacio donde el niño y la niña se reconozcan así mismos como parte de una sociedad por ser sujetos de derechos, donde pueda compartir con otros, jugar, identificarse, sentir, opinar, participar y sobretodo donde aprenda a partir de hacer, sentir y reflexionar..
Area y Asignatura
Matemáticas - Lógica y Conjuntos
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Fotografía
Objetivos
En esta cartilla podrán encontrar diversas actividades formativas bajo 2 áreas temáticas, en las cuales se pretende dar elementos para trabajar con los niños y las niñas en rango de edades, sobre temas educativos, formativos y vivenciales.Recursos
1. Lógica - Matemáticas
2. Comunicación e idiomas (Español)
Esperamos que esta cartilla, sea útil para dinamizar procesos en beneficio de la niñez.
Requisitos
.Proceso
Esta propuesta de intervención diseñada dentro de una ruta metodológica, busca en el juego y en el refuerzo escolar una estrategia que no forme en contenidos, sino en habilidades para su vida. No pretender ser un espacio que solo imparte conocimiento sino un espacio donde el niño y la niña se reconozcan así mismos como parte de una sociedad por ser sujetos de derechos, donde pueda compartir con otros, jugar, identificarse, sentir, opinar, participar y sobretodo donde aprenda a partir de hacer, sentir y reflexionar..
Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Evaluación
Nombre: Letra y Color
Objetivo: identificar las vocales y los colores a través de un ejercicio de pintura.
Materiales: Dirigido a: niños y niñas de edad entre 6 a 8 años
Hoja con el dibujo (viene adjunto).
Colores (amarillo-rojo-azul-verde-marrón)
Procedimiento:
Luego de una actividad recreativa, se le entrega a cada uno de los niños y niñas la hoja y los colores y se le pide a los niños y niñas que coloreen, según la indicación, es decir ubicar en el dibujo la vocal y colorear según el color indicado, para ello es necesario primero repasar con ellos cuales son las vocales y cuáles son los colores que allí están.
Es importante que siempre se acompañe a los niños y niñas frente al desarrollo de la actividad.
Al finalizar la actividad se debe hacer una galería de los dibujos, donde cada niño y niña exponga su dibujo y expresar
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Adriana rojas martinez - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-17

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.