Lecturas y las tic
Descripción
.El Proyecto de Lecto-escritura pretende la integración de esta con el contexto y la formación del individuo.
La tarea pedagógica de Lecto-escritura hace referencia a la comprensión, interpretación y argumentación de un texto, de esta manera pueden analizar didácticamente las interacciones orales y escritas cotidianas o especializadas desarrolladas en el aula y en situaciones reales de comunicación; creando un compromiso consigo mismo y con los demás.
Por tanto, el proyecto de Lecto-escritura es una respuesta para satisfacer necesidades que vislumbraron en la etapa diagnóstica tales como:
- Poca fluidez en la lectura
- Incoherencia en la escritura de frases y palabras.
- Poca comprensión, análisis e interpretación de textos.
Lo antes mencionado se puede complementar con la aplicación de las TICS como herramientas eficaces que que permiten realizar la transversalidad con otras áreas y a la vez hacen del proceso de enseñanza aprendizaje un proceso interactivo que motiven a los estudiantes a superar sus dificultades en el proceso lecto-escritor.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
.
Aplicar estrategias que propicien cambios en el proceso lecto-escritor del educando, facilitando así la comprensión, interpretación y argumentación de textos, para potencializar las habilidades comunicativas y cognitivas en los estudiantes de 4° y 5° de la Institución Educativa Punta de Yánez, sede Campo Alegre.
Recursos
.
Computador: Word, juegos interactivos, comprensión de cuentos, videos.
Internet: sitios web como Eduteka y Colombia aprende.
Requisitos
.Proceso
.El Proyecto de Lecto-escritura pretende la integración de esta con el contexto y la formación del individuo.
La tarea pedagógica de Lecto-escritura hace referencia a la comprensión, interpretación y argumentación de un texto, de esta manera pueden analizar didácticamente las interacciones orales y escritas cotidianas o especializadas desarrolladas en el aula y en situaciones reales de comunicación; creando un compromiso consigo mismo y con los demás.
Por tanto, el proyecto de Lecto-escritura es una respuesta para satisfacer necesidades que vislumbraron en la etapa diagnóstica tales como:
- Poca fluidez en la lectura
- Incoherencia en la escritura de frases y palabras.
- Poca comprensión, análisis e interpretación de textos.
Lo antes mencionado se puede complementar con la aplicación de las TICS como herramientas eficaces que que permiten realizar la transversalidad con otras áreas y a la vez hacen del proceso de enseñanza aprendizaje un proceso interactivo que motiven a los estudiantes a superar sus dificultades en el proceso lecto-escritor.
Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Ciencias Sociales: Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
Lengua castellana:Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración.
*Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos consecutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto.
*Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos.
Matemáticas: Resuelvo y formulo problemas cuyas estrategias de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones.
* Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas curriculares).
* Describo y argumento relaciones entre el perímetro y el área de figuras diferentes, cuando se fija una de estas medidas.
Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Dary Luz Sierra Vitola - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-16

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.