logo eduetka

Proyecto

LEO Y APRENDO CON LAS TICS CREATIVAMENTE

Descripción

.

Los estudiantes de grado 2º y 3º de la Institución Educativa Distrital Agroecológica Sagrado Corazón de Jesús sede 3 La Esperanza presentan dificultades en la comprensión y redacción de textos, debido a la mala utilización de los signos de puntuación y reglas ortográficas, además de la carencia de un habito de lectura, y poca ayuda de los padres de familia, quienes tienen bajo nivel de escolaridad; perjudicando así su rendimiento académico.

Ante esta situación nos vemos en la necesidad de crear un proyecto pedagógico para dar solución a dicha problemática, aprovechando creativamente la reutilización de desechos sólidos, como una estrategia que además permita minimizar la problemática ambiental de nuestra vereda

Area y Asignatura

Lenguaje - Lengua Castellana

Edad

  • Entre 15-16 años
  • Entre 17 y mas de 17 años

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos

Objetivos

.

OBJETIVO

GENERAL

Mejorar la expresión oral, escrita y las matemáticas mediante la lúdica y aprovechando el reciclaje; y el desarrollo de las tic.

ESPECÌFICOS

* Propiciar espacios donde se pueda concientizar a los miembros de la comunidad sobre el uso de los desechos sólidos.

* Fomentar el interés de trabajar las matemáticas creativamente a través de los desechos sólidos.

* Estimular la lectoescritura a través de creaciones artística utilizando los empaques plásticos.

* Fomentar la creatividad y análisis e interpretación de texto; a través de las manualidades.

* Convertir las TIC. en una herramienta pedagógica en el proceso del aprendizaje creativo en el uso del reciclaje.

* Utilizar la lúdica. Como estrategia pedagógica para desarrollar competencias comunicativas, propositivas y ortográficas.

Recursos

.El computador y programas de Ofitmatica y el explorador de internet.

 

Requisitos

.

Proceso

.

Los estudiantes de grado 2º y 3º de la Institución Educativa Distrital Agroecológica Sagrado Corazón de Jesús sede 3 La Esperanza presentan dificultades en la comprensión y redacción de textos, debido a la mala utilización de los signos de puntuación y reglas ortográficas, además de la carencia de un habito de lectura, y poca ayuda de los padres de familia, quienes tienen bajo nivel de escolaridad; perjudicando así su rendimiento académico.

Ante esta situación nos vemos en la necesidad de crear un proyecto pedagógico para dar solución a dicha problemática, aprovechando creativamente la reutilización de desechos sólidos, como una estrategia que además permita minimizar la problemática ambiental de nuestra vereda

Duración

Actividades Docente

. La metodología nuestra es basada en el aprender haciendo o metodología activa donde el estudiante es el que construye conocimientos y el docente es un orientador. A través de las estrategias creativas que en base a las herramientas que utilizamos con los desechos sólidos pudimos innovar; y perfeccionar con la ayuda tecnológica.

Con el empleo de esta metodología unimos el saber, el ser y el hacer y desarrollamos las competencias: comunicativas, creativas, propositivas, ortográficas y ciudadanas.

Actividades Estudiante

.

METAS

Con la ejecución de éste proyecto se busca mejorarla ortografía, la lectoescritura y mejorar el rendimiento académico en un 90% de la población educativa afectada en esta falencia lectoescritora .Se busca que permita el desarrollo armónico e innovador aplicando un software educativo propiciado por las tic.

ALCANCES

Por medio de la herramienta tecnológica los estudiantes pueden desarrollar sus escritos utilizando signos de puntuación, ortografía y realizan dibujos sencillas; también.

Evaluación

.

Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por

NERIS ESTER GIRALDO FERNADEZ

- utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-15
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.