logo eduetka

Proyecto Arte Apreciación Artística Estilos Y Modalidades Del Kanaasü, Partiendo De Nuevas Propuestas Atreves De Las Tic

Estilos Y Modalidades Del Kanaasü, Partiendo De Nuevas Propuestas Atreves De Las Tic

Publicado el - - -

Autor: docentes maicao laguajira

Descripción

.

INTRODUCCION

El presente trabajo se realiza basado en la vida cotidiana de las comunidades wayuu con el fin de mostrar como es el proceso de producción y elaboración manufacturada de todos los artículos o vestimenta de las personas provenientes o pertenecientes de esta comunidad. Este proyecto es parte de una estrategia que busca consolidar unos mejores productos y hacerlos competitivos en este nuevo mundo globalizado haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Objetivos

General

Crear un banco de estilos para el kanaasü con el fin de ampliar los estilos y técnicas de su elaboración.

Específicos

__Motivar a la comunidad wayuu a variar a transformar, enriquecer el trabajo manufacturero.

__Generar nuevos estilos y proyectos que garanticen maximizar la producción y mejore las condiciones de vida de las comunidades que viven de la elaboración artesanal de estos productos.

 

 

Ficha técnica

Área:Arte

Asignatura:Apreciación Artística

Edad: - Entre 9-10 años - Entre 11-12 años - Entre 13-14 años

Duración:

Herramientas:

Auto Aplicaciones

Bases de datos

Blogs

Códigos QR

Cómics

Diagramas causa efecto

logo IDEA

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí

Objetivos


Objetivos

General

Crear un banco de estilos para el kanaasü con el fin de ampliar los estilos y técnicas de su elaboración.

Específicos

__Motivar a la comunidad wayuu a variar a transformar, enriquecer el trabajo manufacturero.

__Generar nuevos estilos y proyectos que garanticen maximizar la producción y mejore las condiciones de vida de las comunidades que viven de la elaboración artesanal de estos productos.

 

 

Recursos

.

Requisitos

.

Proceso

.

INTRODUCCION

El presente trabajo se realiza basado en la vida cotidiana de las comunidades wayuu con el fin de mostrar como es el proceso de producción y elaboración manufacturada de todos los artículos o vestimenta de las personas provenientes o pertenecientes de esta comunidad. Este proyecto es parte de una estrategia que busca consolidar unos mejores productos y hacerlos competitivos en este nuevo mundo globalizado haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Objetivos

General

Crear un banco de estilos para el kanaasü con el fin de ampliar los estilos y técnicas de su elaboración.

Específicos

__Motivar a la comunidad wayuu a variar a transformar, enriquecer el trabajo manufacturero.

__Generar nuevos estilos y proyectos que garanticen maximizar la producción y mejore las condiciones de vida de las comunidades que viven de la elaboración artesanal de estos productos.

 

 

Actividades Docente

.

Actividades Estudiante

.

Evaluación

.

Notas

.

Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.

Ficha técnica

Área:Arte

Asignatura:Apreciación Artística

Edad: - Entre 9-10 años - Entre 11-12 años - Entre 13-14 años

Duración:

Herramientas:

Auto Aplicaciones

Bases de datos

Blogs

Códigos QR

Cómics

Diagramas causa efecto

logo IDEA

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí