Incorporación de las TIC al Aula como una Oportunidad de Cambio
Descripción
.Los docentes necesitan una capacitación o alfabetización digital que les permita adquirir competencias para utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las Tics en sus actividades profesionales y personales, pero sobre todo aquellas asociadas al desarrollo de estrategias que logren el mejoramiento en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños en la escuela.
Existen diversos factores que determinan la inexistencia de una conexión entre Tics, educación y comunidad, por parte de los docentes y de las comunidades indígenas que van ligados al arraigo en la cultura, la resistencia al cambio, la falta de interés, desconocimiento y/o falta de capacitación en uso técnico y didáctico como recurso, entre otros.
Está visto que las consecuencias a nivel de los procesos de enseñanza aprendizaje son clases tradicionales y memorísticas, transmisión y recepción pasiva de información por los alumnos, que en este despertar tecnológico van en contravía de sus intereses y necesidades, además de mantenerlos aislados de los cambio que ocurren en el mundo.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Informática
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Códigos QR
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
GENERAL.Implementar estrategias para introducir las TIC en el aula para fortalecer procesos pedagógicos con inmersión de la comunidad educativa.}
ESPECIFICOS
 Garantizar la permanencia cultural, el desarrollo propio y el mejoramiento de la calidad de vida del Pueblo Indígena Kogui través de los escenarios de formación educativa con inmersión de las TIC.
 Describir las estrategias de aprendizaje a través de las TIC que permitan integración e interdependencia entre alumno, docente y recursos informáticos.
 Implementar las estrategias, evaluar los resultados y retroalimentar el proceso.
 Socializar a la comunidad educativa.
Recursos
.Computador
Requisitos
.Proceso
.Los docentes necesitan una capacitación o alfabetización digital que les permita adquirir competencias para utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las Tics en sus actividades profesionales y personales, pero sobre todo aquellas asociadas al desarrollo de estrategias que logren el mejoramiento en los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños en la escuela.
Existen diversos factores que determinan la inexistencia de una conexión entre Tics, educación y comunidad, por parte de los docentes y de las comunidades indígenas que van ligados al arraigo en la cultura, la resistencia al cambio, la falta de interés, desconocimiento y/o falta de capacitación en uso técnico y didáctico como recurso, entre otros.
Está visto que las consecuencias a nivel de los procesos de enseñanza aprendizaje son clases tradicionales y memorísticas, transmisión y recepción pasiva de información por los alumnos, que en este despertar tecnológico van en contravía de sus intereses y necesidades, además de mantenerlos aislados de los cambio que ocurren en el mundo.
Duración
Actividades Docente
.El profesor se diversifica haciendo sumamente importante dos funciones específicas, que se llevan a cabo en dos momentos diferentes:
· Planear y diseñar las experiencias y actividades necesarias para la adquisición de los aprendizajes previstos, así como definir los espacios y recursos adecuados para su logro.
· Facilitar, guiar, motivar y ayudar a los alumnos durante su proceso de aprendizaje, y conducir permanentemente el curso hacia los objetivos propuestos.
Al desempeñar estas funciones, el profesor cambia su papel de transmisor y único evaluador, a un papel de planeador y diseñador, facilitador y guía, que comparte las decisiones del proceso. Es éste un papel imprescindible, porque exige del profesor habilidades adicionales y diferentes a las requeridas en el proceso educativo tradicional.
Las herramientas tecnológicas implementadas para el desarrollo del proyecto son el prezi y el MovieMaker, que permiten la realización de presentaciones y videos.
Actividades Estudiante
.Apropiacion de las TICEvaluación
.Aceptacion del ProyectoNotas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Luis Alberto Pedraza - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-13

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.