Proyecto de comprensión leotra
Descripción
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Área: Español y Literatura
1. PREGUNTA DE INVESTIGACION?
Materia: Lenguaje español
Nombre del Proyecto: USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4° y 5° DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL CAMPANARIO SEDE “PERICO”DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER
Nombre del Proyecto: USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4° y 5° DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL CAMPANARIO SEDE “PERICO”DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER
Proyecto elaborado por: RAFAEL ARCANGEL MORENO Y LUIS HERNAN ALVAREZ
1. PREGUNTA DE INVESTIGACION?
¿SE PUEDE MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA en la lectura de español y literatura UTILIZANDO LAS TIC?.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Fotografía
Objetivos
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
PROBLEMA
En el centro educativo Rural Campanario sede Perico venimos detectando una debilidad en los estudiantes de 4° Y 5° que viene dificultando el proceso enseñanza-aprendizaje como es el de la comprensión y producción de textos.
Debido a lo anterior queremos buscar respuestas satisfactorias que aseguren nuevas expectativas innovadoras y aprovechando las herramientas dadas queremos dar solución a través del uso de herramientas tecnológicas, adaptando estrategias de aprendizaje que mejoren los niveles de comprensión de y producción de textos en los estudiantes de básica primaria.
Recursos
.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
OBJETIVOS.
GENERALES:
1 Aplicar nuevas estrategias tecnológicas para mejorar la comprensión y producción de textos.
ESPECIFICOS:
- Reconocer la importancia de la tecnología en el medio comunicativo.
- Profundizar sobre la utilización de desconocidos instrumentos que nos faciliten el trabajo.
- Dar a conocer y preparar al estudiante para el buen huso de las herramientas tecnológicas.
Requisitos
.Proceso
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Área: Español y Literatura
1. PREGUNTA DE INVESTIGACION?
Materia: Lenguaje español
Nombre del Proyecto: USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4° y 5° DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL CAMPANARIO SEDE “PERICO”DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER
Nombre del Proyecto: USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4° y 5° DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL CAMPANARIO SEDE “PERICO”DEL MUNICIPIO DE ABREGO, NORTE DE SANTANDER
Proyecto elaborado por: RAFAEL ARCANGEL MORENO Y LUIS HERNAN ALVAREZ
1. PREGUNTA DE INVESTIGACION?
¿SE PUEDE MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA en la lectura de español y literatura UTILIZANDO LAS TIC?.
Duración
Actividades Docente
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
FUNDAMENTO CONCEPTUAL:
.
Proceso de paso al significado asigna preliminarmente contenido a las formas que van forjándose en el apartado anterior. Aquí, los significados son todavía bastante elementales, literales e inmóviles. Encontrar significados lexicales, identificar micro macro proposiciones, así como también detectar anomalías de la coherencia argumentación internas del texto, son gestiones lectoras realizadas con la vigilancia celosa de este proceso psicolingüístico. Únicamente en el tercer módulo, el de espacio interior, el significado adquiere versatilidad, movilidad, reversibilidad. La reversibilidad significativa (textos cuyos significantes y significados pueden recorrerse en múltiples direcciones) es la cualidad principal de este proceso que habilita para la comprensión ya no sólo de acontecimientos (Luria, 2000), sino de
Relaciones. El funcionamiento de este proceso condiciona directamente la comprensión intertextual, la comprensión de estructuras textuales semánticamente complejas (negativas, múltiplemente subordinadas, inversas, desagentivadas, con elementos sintácticos “no marcados”, ramificadas).
Por último, el proceso inferencial superior, es el mecanismo contextúa
Actividades Estudiante
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Metodología:
EL desarrollo de este proyecto se desarrollará por medio de la acción participativa que permite acercarse a la tecnología, la información y la comunicación aprovechando las herramientas tecnológicas que existen en la institución y el de la operatividad que puedan tener estos. Evaluación
.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
PROPUESTA
Mejorar la comprensión y producción de textos teniendo en cuenta las herramientas tecnológicas. Además el estudiante se adiestrará en una cultura digital, dándose cuenta de que estas herramientas se puedan utilizar en otras actividades de aprendizaje donde puedan desarrollar sus competencias.
Teniendo en cuenta la propuesta anterior se realzaron las siguientes actividades
1. Observación y manipulación del material tecnológico por parte de los estudiantes de los grados 4° y 5°.

2. Explicación sobre los aspectos básicos del computador.

3. Se aplicó un taller diagnóstico sobre el grado de comprensión y producción de texto de los estudiantes, utilizando la USB una página muy importante llamada “CENTRO VIRTUAL CEVANTES” esta página tiene tres niveles de lectura.se empezó con el nivel inicial y cada estudiante escogió una lectura como: El delfín, Por soñar, fuera de casa, el hombre de bar, y El patito Feo.
Cada estudiante realizo la lectura escogida y luego se desarrolló el taller de comprensión de lectura.
Se asesoró y superviso el trabajo de los estudiantes, respondiendo a inquietudes y explicaciones.
Al terminar el taller se socializó con los estudiantes las lecturas hechas y el trabajo realizado con la lectura.

4. Actividad libres los estudiantes escribieron un cuento utilizando el computador.

Notas
.Créditos
Autor: 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
RESULTADOS
Con el uso de herramientas tecnológicas los estudiantes que no estaban motivados o interesados en aplicar sus destrezas en lectura escritura, eligieron participar en tareas más activamente.
Se encontró el potencial que tienen los estudiantes desarrollando las diferentes actividades en los computadores los cuales ayudan a los estudiantes a hacer progresos en la comprensión y producción de textos.
Los Docentes no dimos cuenta que las prácticas tradicionales desmotivan y hacen que el estudiante pierda el interés por estudio.
Manejaron aspecto básico del computador, señalando cada parte, reconociendo sus funciones. Conocieron y manejaron la herramienta Microsoft Word.
Cronograma

fomento
Misión: Lograr que este proyecto se difunda cada año en la escuela para mejorar la compresión de lectura en aquellos niños que se le dificulte leer y entender lo aprendido.
Vision: Es que para el año 2013 los estudiantes puedan proyectarse en la parte académica teniendo conocimiento solidos de lo aprendido en el proyecto de aula de compresión lectora.


Misión: Lograr que este proyecto se difunda cada año en la escuela para mejorar la compresión de lectura en aquellos niños que se le dificulte leer y entender lo aprendido.
Vision: Es que para el año 2013 los estudiantes puedan proyectarse en la parte académica teniendo conocimiento solidos de lo aprendido en el proyecto de aula de compresión lectora.
Fecha de publicación: 2012-12-12

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.