Proyecto
LAS TICS, GEOMETRIA Y ORIGAMI
Descripción
.
Durante los primeros años, se produce en el niño una apropiación de conceptos que lo conducen al descubrimiento del medio que lo rodea. A lo largo de este proceso, se presenta dificultades en el reconocimiento y aplicación de los conceptos geométricos, los efectos dela enseñanza memorística y repetitiva en los primeros niveles, la adquisición de concepto limitados o erróneos y el desinterés de los estudiantes a mediado y largo plazo sobre la asignatura, conducen a que un contenido reducido y la metodología mencionada, con poco manipulación de objetos, no proporcionan las oportunidades necesarias para trascender los conocimientos y lograr un aprendizaje significativo.
La búsqueda y generación de conocimiento, a través de la presentación de aplicativos de trabajos multimedia nos ha permitido adquirir una nueva experiencia pedagógica que permitirá llegar más a la clase estudiantil en el aprendizaje de la geometría en lo que respecta a la educación de la básica primaria, que permite al estudiante actual interactuar con otras disciplinas para ampliar sus conocimientos
Es así, como a partir de una hoja de papel cuadrado o con forma circular de una forma innovadora y creativa se modelan determinados seres u objetos del mundo real convirtiéndose en una representación tangible del entorno, a través del cual se logra una interiorización de os conceptos mas acertados y que le permite al alumno aplicarlos en el reconocimiento de su entorno, el cual es modelado a partir de conceptos geométricos; siendo muy importante el apoyo de las TICS, como instrumento cognitivo y motivador, conduciendo al logro de las competencias y un aprendizaje significativo de los estudiantes.
Objetivos
.
OBJETIVO GENERAL
Fomentar la competencia y aplicación de conceptos geométricos a través del Origami utilizando como herramienta de apoyo las TICS.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual, lateralidad y percepción espacial a través de la elaboración de figuras en papel.
Utilizar las tics como herramienta de apoyo al docente en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje.
Desarrollar en los alumnos la capacidad de atención y paciencia en el trabajo como clave para el éxito
Desarrollar y aplicar el programa “paper folding 3D” para la elaboración de figuras en papel.
Area
Matemáticas - Geometría
Edad
7-8 / 8-9 / 9-10
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Fotografía/Video
- Otras
- Scratch
Recursos
Los estudiantes
El profesor
Cinco computadores de los cuales solo se puede usar uno por fluido eléctrico y manejo de los programas.
Software paper folding 3D
Programas scrash, y brain breakers
Papel, instrumentos de geometría (regla, transportador, etc..,)
VIDEOS TUTORIALES
http://www.youtube.com/watch?v=URAyFdzeiNQ
http://www.youtube.com/watch?v=tbUkxPJXdlQ
http://www.youtube.com/watch?v=hjPDmVf6KJw
http://www.youtube.com/watch?v=6VhXAW4Bo58
http://www.youtube.com/watch?v=DxZvb8Nx-iw
Requisitos
.conocimiento y manejo de las tics.
Actividades de Clase
Evaluación
.
EVALUACIÓN Y RESULTADOS
Con el desarrollo del proyecto LAS TICS, GEOMETRIA Y ORIGAMI se ha podido observar los siguientes resultados:
- Adquirieron habilidades en el manejo de las TICS.
- Se interesaron y motivaron por el trabajo en el área.
- Manejaron con propiedad diferentes conceptos geométricos.
- Adquirieron concentración, habilidades y destrezas.
- Se fomento el liderazgo en los niños.
- Se observo trabajo en equipo, ayuda mutua y comunicación.
- Se desarrollo en el estudiante el espíritu de la competitividad.
Notas
.
CIBERBIBLIOGRAFIA
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-110452_archivo.pdf
http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Origami-Como-Herramienta-Did%C3%A1ctica-Para/1497554.html
http://funes.uniandes.edu.co/992/1/31Taller.pdf
http://www.sectormatematica.cl/software.htm
www.gloriapatriciajaramillo.es.tl
http://es.scribd.com/doc/47228858/Johan-Huizinga-Homo-Ludens-espanol
VIDEOS TUTORIALES
http://www.youtube.com/watch?v=URAyFdzeiNQ
http://www.youtube.com/watch?v=tbUkxPJXdlQ
http://www.youtube.com/watch?v=hjPDmVf6KJw
http://www.youtube.com/watch?v=6VhXAW4Bo58
http://www.youtube.com/watch?v=DxZvb8Nx-iw