LA DIDÁCTICA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA
Descripción
Teniendo en cuenta que en la actualidad la Educación Colombiana carece de múltiples y adecuadas condiciones económicas, sociales, culturales, pero sobre todo de material didáctico apropiado que responda a las necesidades de los y las estudiantes, es necesario que el educador investigue, prepare, y adecue algunas actividades que mejoren las condiciones intelectuales y académicas de los docentes.
.Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar la didáctica como estrategia para el afianzamiento pedagógico en la comprensión lectora en los niños y niñas de los grados cuarto y quinto de educación básica primaria del Centro Docente El Gualilo sede “H”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
v Observar y analizar las debilidades que tengan los estudiantes frente a la comprensión lectora.
v Supervisar y orientar el desarrollo de todos y cada uno de los talleres diseñados.
v Ejecutar un proceso de seguimiento en los avances de cada estudiante.
v Retroalimentar el proceso lector de los estudiantes, teniendo en cuenta que se aprende de los errores.
v Evaluar cada una de las partes del proceso lector que se está realizando.
Evaluar permanentemente el desarrollo del proyecto.Recursos
Estudiantes, Computador, Televisor, Cámara fotográfica, Grabadora, DVD, Papelería en general, Biblioteca, Grafos, Borrador, Tablero, Sillas, Mesas, Diccionarios.
.Requisitos
.Proceso
Teniendo en cuenta que en la actualidad la Educación Colombiana carece de múltiples y adecuadas condiciones económicas, sociales, culturales, pero sobre todo de material didáctico apropiado que responda a las necesidades de los y las estudiantes, es necesario que el educador investigue, prepare, y adecue algunas actividades que mejoren las condiciones intelectuales y académicas de los docentes.
.Duración
Actividades Docente
· Hacer charlas explicando la importancia que tiene la mejora de la lecto escritura en la vida diaria.
· Organizar a los estudiantes para que realicen las actividades programadas y orientarlos.
· Evaluar la actuación de cada niño..
.Actividades Estudiante
.v Integrarse de manera activa en el desarrollo de las actividades.
v Estar atento a las explicaciones del docente.
v Expresar y preguntar sin temor.
Evaluación
La evaluación se hará diaria, a medida que se desarrollen las actividades de clase y se medirá el conocimiento y el manejo de la comprensión lectora y las TIC.
Los estudiantes muestran interés a la hora de trabajar con las TIC aumentando sus destrezas para leer y comprender lo que leen pues las actividades se tornan didácticas, grupales y participativas, con esto nos podemos dar cuenta que las actividades están teniendo el éxito deseado para las metas propuestas en la sede el gualilo.
.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por ELVIA MARIA CASTILLO DE LOBO - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-11

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.