LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN LA REUTILIZACIÓN DE LA FLORA.
Descripción
La implementacion de las TIC en la reutilizacion de la flora, busca concientizar a la comunidad educativa de la conservacion del medio ambiente por medio de la reutilizacion de las semillas y las hojas, en la cual los estudiantes elaboran variedad de articulos tales como: flores, floreros, cuadros decorativos entre otros.Ejerciendo uso de las TIC a través de los diferentes sotfware con que cuentan en el computador para el desarrollo de las actividades.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Calendarios
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Infografías
Objetivos
.Inculcar a la comunidad educativa hábitos en el manejo y conservación de la flora del municipio de Quetame, especialmente las sedes rurales del colegio departamental puente quetame mediante la aplicación de conceptos teóricos y prácticos que garanticen un mejoramiento de las condiciones de vida, un buen aprovechamiento de herramientas tecnológicas y fabricación de objetos sencillos de utilidad en la casa y en la escuela.Recursos
Los recursos utilizados para el desarrollo del proyecto son:
Materia prima (hojas, semillas, etc )
Silicona, escarcha,tigeras, pintura, cartón paja, colbón y otros.
Computador, programas educativos como Tangram, Sebran, Gcompris.
Requisitos
- Disponibilidad de tiempo
- Creativida.
- Habilidad y destreza en el manejo de los recursos.
- Manejo de las herramientas informáticas
Proceso
La implementacion de las TIC en la reutilizacion de la flora, busca concientizar a la comunidad educativa de la conservacion del medio ambiente por medio de la reutilizacion de las semillas y las hojas, en la cual los estudiantes elaboran variedad de articulos tales como: flores, floreros, cuadros decorativos entre otros.Ejerciendo uso de las TIC a través de los diferentes sotfware con que cuentan en el computador para el desarrollo de las actividades.
Duración
Actividades Docente
.Explicación de las diferentes actividades a desarrollar, tanto manualidades como en el computador.Acompañamiento y asesoría en la ejecución del proyecto.
Seguimiento y verificación sobre las actividades desarrolladas por el estudiante.
Evaluación
Presentación de los trabajos realizados por la comunidad educativa, a través de la feria ambiental.
Actividades Estudiante
Recibe orientaciones por parte del docente sobre la actividad a desarrollar, tanto en el computador como en las manualidades.Realiza creaciones artísticas con materiales del medio, tales como floreros, cuadros decorativos, recordatorios, individuales, entre otros.
Realizan diferentes actividades en el computador por medio de los diferentes programas educativos (Seterra, Sebran, Tangram, Gcompris ).
Inquietudes presentadas al docente.
Presentan los trabajos realizados.
Exposición de trabajos y participación en la feria ambiental.
Evaluación
Se evalúa la participación activa de los estudiantes de las clases de educación artística, manejando adecuadamente los materiales como: Calceta de plátano, semillas de diversas plantas, palos de bambú, flores secas, entre otros. De igual manera se evalúan los diseños de los trabajos interrelacionando las diferentes áreas del conocimiento y la aplicación y uso de las TIC.Notas
EstudiantesDocentes
Padres de familia
Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Puente Quetame, sede rural ( Mesitas ).
Créditos
Autor: Proyecto creado por nury yusdaly ramos acosta - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-06

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.