Proyecto
Adición y sustracción de números enteros
Descripción
"La enseñanza de los números negativos presenta dificultades para muchos estudiantes de secundaria. Esta afirmación no debería sorprender, pues, a fin de cuentas, muchos matemáticos a lo largo de la historia se resistieron a utilizarlos.
Los negativos han sufrido un largo y complejo proceso de aceptación hasta ser considerados como números en la misma forma que lo eran los naturales y los racionales no negativos. De hecho, su incorporación a los sistemas numéricos se retrasó hasta el siglo XIX, cuando Hankel los introdujo de manera formal. Una de las principales razones de estos hechos se encuentra en la necesidad que tenían los matemáticos de asignar significados concretos a los números y a las operaciones con ellos: ¿puede existir algo menor que la nada?" Alicia Bruno
En este proyecto el alumno aplicará la forma gráfica de sumar números enteros, y de restar números enteros, ejemplos para aprender a realizar las sumas y restas de números enteros gráficamente, ejemplos para agilizar este proceso y varios tipos de ejercicios para corroborar lo aprendido y, en la medida de lo posible, agilizar mentalmente las operaciones.
El objetivo central es formular, implementar y evaluar una serie de actividades didácticas apoyadas en las TIC para facilitar el aprendizaje de los números enteros y la adición y sustracción de números enteros negativos
Objetivos
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA
Comparo y contrasto las propiedades de los números enteros y las de sus relaciones y operaciones para construir, manejar y utilizar apropiadamente el sistema numérico de los números enteros.
OBJETIVOS
- Usar estrategias gráficas y numéricas para sumar y restar números enteros.
- Resolver correctamente ejercicios de cálculo escrito en la suma y resta de números enteros.
Area
Matemáticas - Aritmética
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Internet - Información
Recursos
Páginas web Interactivas
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/numenteros/sumanegativo/sumanegativo_p.html
Foro
http://aprende-matematicas.com/moodle/login/index.php
Evaluaciones en Línea
http://www.thatquiz.org/tq/classtest?REDJ7685
Videos explicativos
http://www.youtube.com/watch?v=IsY7xmDDQ68
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aGJ00fU5Cik
Taller para resover en casa
http://numerosnegativos.wikispaces.com/file/view/Sumas+Negativos+y+Positivos.xls
Competencia TIC básicas:
- Uso básico del computador
- Uso del correo electrónico
Complementos de flash y maquina virtual java
Videoproyector
Audio para los videos y animaciones
Normas básicas de convivencia para hacer un buen uso del foro
Requisitos
Saberes previos:
- Realiza las operaciones básicas en los naturales
- Ubica los números enteros negativos y positivos en la recta numérica
- Puede identificar situaciones de la vidareal con números enteros positivos y negativos.
- Representación gráfica de una función
- Distancia entre dos puntos en el plano.
- Representación en el plano cartesiano.
En el computador deben estar instalados los plugins de Java y Flash
Actividades de Clase
Evaluación
Aspectos |
5 Superior |
4 Alto |
3 Básico |
2 Insuficiente |
Cognitivos
|
Usa estrategias gráficas y numéricas para sumar y restar números enteros |
La mayoría de las veces Usa estrategias gráficas y numéricas para sumar y restar números enteros
|
En muchas ocasiones Usa estrategias gráficas y numéricas para sumar y restar números enteros |
Pocas veces u Usa estrategias gráficas y numéricas para sumar y restar números enteros |
Actitudinal Orientación ética: |
Orienta sus actuaciones al logro de las metas propuestas y actúa por iniciativa personal más que por presión externa. |
Demostró interés participación y cumplimiento en las actividades propuestas entregando las actividades en el tiempo establecido |
Participa y cumple con algunas de las acciones que forman parte de la actividad propuesta |
No contribuye de manera significativa en la consecución de la meta propuesta al equipo de trabajo |
Meta cognición: [Autorregulación y motivación del y por el aprendizaje significativo y con sentido ] |
La postura reflexiva asumida conduce a la entrega de la actividad en los términos señalados |
Procede, revisa, corrige y algunas veces pide orientación en las acciones que ejecuta durante el desarrollo de la actividad |
Con frecuencia se hace necesario retroalimentar las diferentes fases que integran la serie de pasos de la actividad |
Durante el desarrollo de la actividad reflejó desatención, desconcentración y por ende no hubo reflexión |
Competencias Laborales Generales [CLG Interpersonales y CMI] |
Asume una postura proactiva al desarrollar el trabajo en equipo y pone en práctica sus competencias en TIC |
Aporta puntos de vista que contribuyen a alcanzar la meta trazada al equipo y aporta sus habilidades en TIC |
Requiere de supervisión permanente para desarrollar su rol dentro del equipo |
No hubo compromiso de las partes para sacar adelante la actividad propuesta |
Competencias Ciudadanas C.C: |
Expresa en forma asertiva los puntos de vista en las discusiones grupales. |
Pone a consideración del grupo puntos de vista útiles para el trabajo en equipo |
Manifiesta ideas que pueden ser útiles para las metas del equipo |
La ideas formuladas no fueron objeto de validación |
Notas
Video explicativos youtube
Página Educativa del Gobierno de Canarias