Proyecto
Mi pequeño mundo
Descripción
El plan de estudios de tecnología e informática para el grado sexto de mi institución fue diseñado siguiendo los lineamientos , estándares y competencias del ministerio de educación nacional , allí hay un componente que es:
(Apropiación y uso de la tecnología - • Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos), esta actividad la realicé siguiendo esta orientación. Seleccioné el eje temático las estructuras para conocer y motivar aprendizajes , usé varios recursos tecnológicos abiertos y procurando que las actividades de aprendizaje sean muy divertidas y emocionantes, esto permitirá mayor empatía y conección con mis estudiantes ambos disfrutaremos de esta actividad.
Tomaré como excusa de aprendizaje la construcción de una maqueta denominada mi pequeño mundo compuesta de varias estructuras en papel para llevar mis estudiantes a explorar varios conceptos del tema de estructuras, este proyecto se puede transversalizar con los docentes de español y sociales los cuales pueden vincular las maquetas con hechos históricos y geográficos, también el docente de español puede colaborar con el desarrollo del proyecto escrito entre otros.
Tomaré como excusa de aprendizaje la construcción de una maqueta denominada mi pequeño mundo compuesta de varias estructuras en papel para llevar mis estudiantes a explorar varios conceptos del tema de estructuras, este proyecto se puede transversalizar con los docentes de español y sociales los cuales pueden vincular las maquetas con hechos históricos y geográficos, también el docente de español puede colaborar con el desarrollo del proyecto escrito entre otros.
Usaremos el método de proyectos como guía y les dejo un enlace de los pasos que sigue.

Objetivos
Los Objetivos generales son:
1. El estudiante analizará que es una estructura.
2. El estudiante consultará e investigará sobre el tema de estructuras.
3. El estudiante identificará algunas de las estructuras mas relevantes de nuestro mundo.
4. El estudiante identificará las fuerzas y esfuerzos fisicos que pueden afectar a una estructura.
5. El estudiante reconocerá las propiedades fisicas que posee una estructura y de que materiales puede ser elaborada.
6. El estudiante desarrollará el espíritu creativo.
Los Objetivos específicos son:
1. Al finalizar el proyecto, el estudiante estará en capacidad de elaborar varias maquetas de estructuras usando moldes de papel de la página papertoys .
2. Al finalizar el proyecto, el estudiante estará en capacidad de elaborar una presentación en prezi o power point sobre el tema de las estructuras y socializarla.
3. Al finalizar el proyecto, el estudiante estará en capacidad de elaborar una demostración de realidad aumentada de una estructura por medio de la aplicación aumentaty .

Area
Tecnología e Informática - Informática
Edad
11-12 / 12-13 / 13-14
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Sistema Operativo
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Simulaciones
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Fotografía/Video
Recursos
Computador.
Internet.
Impresora
Tijeras
Ega , colbon o pegante.
Moldes impresos de las estructuras a desarrollar.
Cartulina.
Hojas de block
Temperas , pincel.
Descargar el software necesario:
Aumentaty (author y viewer).
Marcadores de realidad aumentada se imprimen.
Requisitos
Para realizar el proyecto debemos tener antes conocimientos básicos de uso del computador para realizar las consultas y descargar las imágenes de los moldes , así como de los marcadores y luego poderlas imprimir, aunque el docente puede realizar ese trabajo previamente trayendo los moldes ya impresos inicialmente según cuente con los recursos en el aula. (por ejemplo la impresora).
Los computadores deben tener instalado el software de aumentaty previamente en el caso de la demostración de realidad aumentada.
Preferiblemente contar con Internet para realizar las consultas sobre las estructuras y la presentación del tema en prezi o power point.
Para la elaboración de las estructuras usaremos los moldes los cuales descargaremos de la página papertoys e imprimiremos en el tamaño que queramos y de acuerdo con nuestras posibilidades. Usando un plotter es fabuloso y hacerlo en tamaño de pliego de cartulina, aunque también podemos usar un programa troceador que nos permita crear trozos de la imagen que luego procederemos a unir dándole un mayor tamaño y ahorrándonos el plotter. Recomiendo photoescape que se puede descargar gratuitamente . El estudiante debe tener capacidad de trabajo en equipo, ya que se busca que el proyecto sea desarrollado por todo el grupo.
Actividades de Clase
Evaluación
5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Elabora la estructura seleccionada siguiendo los pasos del proceso tecnológico, con un alto grado de estética,detalle e innovación. | Elabora la estructura seleccionada siguiendo los pasos del proceso tecnológico, con un buen grado de estética y detalle. | Elabora la estructura seleccionada siguiendo los pasos del proceso tecnológico, con un aceptable grado de estética y detalle. | Elabora de forma incompleta o a medio terminar la estructura seleccionada. | No realiza la actividad de construcción de la estructura. |
Consulta el tema usando un motor de búsqueda acertado y su resultado es relevante. | Consulta el tema usando un motor de búsqueda acertado y su resultado es bueno. | Consulta el tema usando un motor de búsqueda acertado y su resultado es aceptable. | Consulta el tema usando un motor de búsqueda acertado y su resultado es irrelevante. | no Consulta el tema usando un motor de búsqueda . |
Expone mediante presentación multimedia sus múltiples y excelentes conclusiones sobre el concepto de estructura. | Expone mediante presentación multimedia algunas conclusiones acertadas sobre el concepto de estructura. | Expone mediante presentación multimedia sus conclusiones aceptables sobre el concepto de estructura. | Expone mediante presentación multimedia sus conclusiones erradas e incompletas sobre el concepto de estructura. | No expone el concepto de estructura. |
Elabora y expone de forma creativa o innovadora su demostración de realidad aumentada. | Elabora y expone su demostración de realidad aumentada. | Elabora y expone de forma elemental su demostración de realidad aumentada. | No logra terminar de elaborar y exponer de forma elemental su demostración de realidad aumentada. | No realiza la actividad de realidad aumentada. |
Notas
Gracias al ingeniero andres hernandez que realizo los vídeos demostrativos de papertoys , ha ellos también muchas gracias y especialmente a Aumentaty recursos abiertos rae