CON MI CUERPO APRENDIENDO Y EXPRESANDO
Descripción
se pretende mejorar la enseñanza del grado transicion haciendo las actividades de forma vivencial dnde los estudiantes desarrollan un conocimiento de manera mas significativo que les permite potencializar las competencias para saberlas aplicar en los diferentes contextos.Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Bases de datos
- Blogs
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Ø Diseñar una metodologia pedagógica para la enseñanza de la noción de cuerpo desde un enfoque de Competencias Científicas, en el grado Transición de la Escuela Rural La Convención.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Ø Analizar cómo se orienta la enseñanza de la noción de cuerpo desde el Plan de Estudios, los planes de clase y las Guías escolares del Grado Transición.
Ø Reconocer los saberes previos de los y las infantes con relación a la noción de cuerpo.
Ø Implementar una propuesta pedagógica para la enseñanza de las nociones Imagen Corporal, Concepto Corporal y Esquema Corporal a partir de Competencias Científicas.
Recursos
Power point
Edilim
Grabadoras
Lazos
Colores y pinturas
Disfraces y máscaras
Balones
Aros
edilim
tangara
dados
marcadoresRequisitos
.Proceso
se pretende mejorar la enseñanza del grado transicion haciendo las actividades de forma vivencial dnde los estudiantes desarrollan un conocimiento de manera mas significativo que les permite potencializar las competencias para saberlas aplicar en los diferentes contextos.Duración
Actividades Docente
orientaciòn continua de cada actividadActividades Estudiante
Evaluación
Para plantear hipótesis sobre cómo debe organizar la figura humana, el niño debe establecer relaciones entre la forma de las partes de su cuerpo y la figura de la herramienta informática.
El niño(a) infiere sobre las partes del cuerpo humano
mencionadas en la canción, imitando cada uno de los movimientos
que allí se le indiquen.
El niño(a) formula hipótesis al encontrar los elementos
adecuados para representar un personaje y crear un cuento.
El niño(a) infiere en la posición correcta en que están ubicadas las partes del cuerpo para formarlo correctamente. Igualmente, toma los recursos proporcionados para expresar emociones ante esta situación.
El niño(a) formula hipótesis cuando establece relaciones entre las funciones de su cuerpo y las actividades a desarrollar
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por andrea paola serrano angarita - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-01

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.