CON LOS POEMAS TAMBIEN APRENDO
Descripción
.El presente trabajo es un proyecto de aula para fomentar la comprensión lectora y la producción textual, a realizarse en la Institución Juan Pablo II, Sede Templo del Saber que pretende acercar a los niños y niñas de grado 3º al texto poético, a partir de la lectura y análisis del poema EL GATO BANDIDO de José Rafael Pombo, en los niveles literal, inferencial e intertextual.
Se llevará a cabo durante 8 sesiones de clase de 2 horas en el mes de noviembre, desarrollando diversas actividades de lectura, escritura y juego en la sala de sistemas haciendo uso de las TICArea y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Diagramas causa efecto
- Fotografía
- Mapas Conceptuales
Objetivos
.Objetivo General del proyecto:
Desarrollar habilidades de lectura y escritura en los niños de grado tercero haciendo uso de las TIC
Objetivos Específicos del proyecto:
- Fortalecer en los niños de grado tercero habilidades en el manejo de uso de herramientas ofimáticas e informáticas como JCLIC, Blogs.
- Realizar actividades de interpretación de un texto, haciendo uso de herramientas tecnológicas.
Recursos
.Recurso Hardware
Requisitos
.Proceso
.El presente trabajo es un proyecto de aula para fomentar la comprensión lectora y la producción textual, a realizarse en la Institución Juan Pablo II, Sede Templo del Saber que pretende acercar a los niños y niñas de grado 3º al texto poético, a partir de la lectura y análisis del poema EL GATO BANDIDO de José Rafael Pombo, en los niveles literal, inferencial e intertextual.
Se llevará a cabo durante 8 sesiones de clase de 2 horas en el mes de noviembre, desarrollando diversas actividades de lectura, escritura y juego en la sala de sistemas haciendo uso de las TICDuración
Actividades Docente
.1. Indagación de saberes previos
RESPONDE
¿Que sabes de los gatos?
Tener un gato como mascota no sólo proporciona placer y felicidad, también nos exige mucha responsabilidad. Ahora mide tus conocimientos sobre gatos y llena este cuestionario dando clic al enlace
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dERGenBvQmRibWFfUmZoMzlIWGFsTlE6MQ
2. Fundamentos para las nuevas construcciones (conceptuales, procedimentales y actitudinales)- andamiaje:
Organizar a los estudiantes por parejas para que contrasten sus conocimientos previos con algunas conceptualizaciones que les permitan empezar a desarrollar el trabajo de lectura y análisis de los textos propuestos.
observa y escucha con atención el video
http://blogsedetemplodelsaber.blogspot.com/p/blog-page.html
3. Construcción conjunta de conocimientos- realización de actividades colaborativas:
Realiza la lectura del poema, dando clic sobre el texto EL GATO.JPG
Después de leído el poema, responde a las siguientes preguntas
En qué orden se encuentra Michin a los otros personajes
a. Gallo, gato, lechuza, perro, mama
b. Mama, gallo, gato, lechuza, perro
c. Mama, gallo, lechuza, gato, perro
Por qué crees que el poema tiene como título “El gato bandido”
a. Por tratarse de un gato obediente
b. Por tratarse de un gato que no quería cumplir las normas
c. Por tratarse de un gato que robo un banco
Por que razón Michin decidió volver a su casa
a. Porque le dio pesar de su mama
b. Sus amigos le aconsejaron volver a casa
c. Porque se vio golpeado, sin dinero y hambriento
Desarrolla la sopa de letras
http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/sopa_21295
Realiza una ilustración del cuento empleando la herramienta de PAINT
Escribe otro final para este hermoso poema
Actividades Estudiante
.En qué orden se encuentra Michin a los otros personajes
a. Gallo, gato, lechuza, perro, mama
b. Mama, gallo, gato, lechuza, perro
c. Mama, gallo, lechuza, gato, perro
Por qué crees que el poema tiene como título “El gato bandido”
a. Por tratarse de un gato obediente
b. Por tratarse de un gato que no quería cumplir las normas
c. Por tratarse de un gato que robo un banco
Por que razón Michin decidió volver a su casa
a. Porque le dio pesar de su mama
b. Sus amigos le aconsejaron volver a casa
c. Porque se vio golpeado, sin dinero y hambriento
Desarrolla la sopa de letras
http://www.dibujosparapintar.com/sopas_de_letras/sopa_21295
Realiza una ilustración del cuento empleando la herramienta de PAINT
Escribe otro final para este hermoso poema
Evaluación
se contestan los formularios en linea creados en google docsse realiza la sopa de letras
Asociación de conceptos y definicionesNotas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por
- Janet Alegria Lopez
- Maria Nela Rios Arias
- Martha Oliva Herrera Palacios
- Marien Gabriela Chamorro
- Maryuri Cerón Rincón
- Emma Delgado
- Benedilsa Pabón
- utilizando a eduteka.org
- Janet Alegria Lopez
- Maria Nela Rios Arias
- Martha Oliva Herrera Palacios
- Marien Gabriela Chamorro
- Maryuri Cerón Rincón
- Emma Delgado
- Benedilsa Pabón
Fecha de publicación: 2012-12-01

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.