logo eduetka

Proyecto

Conociendo el sombrero vueltiao

Descripción

El presente trabajo tiene como misión concientizar y sensibilizar a los estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general a cerca de la importancia que es el sombrero fino vueltiao elaborado a base de caña flecha y demás accesorios que representa para nuestra región y el país.

-       Dentro del contexto general para la cultura indígena zenu, se convierte en el símbolo mas representativo de nuestra cultura, lo cual ha tenido mucho renombre a nivel local, regional, nacional e internacional; Por lo que debemos ser impulsores de nuestra propia cultura atreves de las capacitaciones y talleres, ser multiplicadores en las comunidades donde socialicemos las experiencias vividas y el rol que ha dado en el mundo con nuestros embajadores

Por tal razón las capacidades y destrezas de nuestros artesanos en la tejeduría del sombrero y sus accesorios en la actualidad toman mas fuerzas, por que se ve la motivación de muchos jóvenes emprendedores que se han asociado para montar su propio negocio con las artesanías y representar nuestra cultura  en diferentes eventos nacionales e internacionales gracias al famoso sombrero fino vueltiao a base de caña flecha. 

El presente trabajo tiene como misión concientizar y sensibilizar a los estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general a cerca de la importancia que es el sombrero fino vueltiao elaborado a base de caña flecha y demás accesorios que representa para nuestra región y el país.

-       Dentro del contexto general para la cultura indígena zenu, se convierte en el símbolo mas representativo de nuestra cultura, lo cual ha tenido mucho renombre a nivel local, regional, nacional e internacional; Por lo que debemos ser impulsores de nuestra propia cultura atreves de las capacitaciones y talleres, ser multiplicadores en las comunidades donde socialicemos las experiencias vividas y el rol que ha dado en el mundo con nuestros embajadores

Por tal razón las capacidades y destrezas de nuestros artesanos en la tejeduría del sombrero y sus accesorios en la actualidad toman mas fuerzas, por que se ve la motivación de muchos jóvenes emprendedores que se han asociado para montar su propio negocio con las artesanías y representar nuestra cultura  en diferentes eventos nacionales e internacionales gracias al famoso sombrero fino vueltiao a base de caña flecha. 

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Imágenes
  • Infografías

Objetivos

 

GENERAL

  • Fomentar el desarrollo y la propagación del conocimiento del tejido de la caña flecha y el sombrero fino vueltiao en la vereda Berlín San Andrés de Sotavento Y demás regiones en general.

  

  

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 ·         Dar a conocer la importancia que han tenido las artesanías a base de caña flecha en nuestra región

·         Aumentar el desarrollo socio empresarial en el resguardo indígena Zenu con la conformación de organizaciones sostenibles

  • Capacitar y motivar a los habitantes de la vereda Berlín del municipio de San Andrés de sotavento de la importancia de las artesanías a base de caña flecha   

Recursos

OFFLINE: Video, procesador de texto, presentador de ideas, Video beam, cámara fotográfica para tomar las evidencias

ONLINE: Buscador de pagina web para la investigación.  

Requisitos

.

Proceso

El presente trabajo tiene como misión concientizar y sensibilizar a los estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general a cerca de la importancia que es el sombrero fino vueltiao elaborado a base de caña flecha y demás accesorios que representa para nuestra región y el país.

-       Dentro del contexto general para la cultura indígena zenu, se convierte en el símbolo mas representativo de nuestra cultura, lo cual ha tenido mucho renombre a nivel local, regional, nacional e internacional; Por lo que debemos ser impulsores de nuestra propia cultura atreves de las capacitaciones y talleres, ser multiplicadores en las comunidades donde socialicemos las experiencias vividas y el rol que ha dado en el mundo con nuestros embajadores

Por tal razón las capacidades y destrezas de nuestros artesanos en la tejeduría del sombrero y sus accesorios en la actualidad toman mas fuerzas, por que se ve la motivación de muchos jóvenes emprendedores que se han asociado para montar su propio negocio con las artesanías y representar nuestra cultura  en diferentes eventos nacionales e internacionales gracias al famoso sombrero fino vueltiao a base de caña flecha. 

El presente trabajo tiene como misión concientizar y sensibilizar a los estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad en general a cerca de la importancia que es el sombrero fino vueltiao elaborado a base de caña flecha y demás accesorios que representa para nuestra región y el país.

-       Dentro del contexto general para la cultura indígena zenu, se convierte en el símbolo mas representativo de nuestra cultura, lo cual ha tenido mucho renombre a nivel local, regional, nacional e internacional; Por lo que debemos ser impulsores de nuestra propia cultura atreves de las capacitaciones y talleres, ser multiplicadores en las comunidades donde socialicemos las experiencias vividas y el rol que ha dado en el mundo con nuestros embajadores

Por tal razón las capacidades y destrezas de nuestros artesanos en la tejeduría del sombrero y sus accesorios en la actualidad toman mas fuerzas, por que se ve la motivación de muchos jóvenes emprendedores que se han asociado para montar su propio negocio con las artesanías y representar nuestra cultura  en diferentes eventos nacionales e internacionales gracias al famoso sombrero fino vueltiao a base de caña flecha. 

Duración

Actividades Docente

.

Actividades Estudiante

.

Evaluación

Esta evaluación se hará de distintas formas, participativa, por escrito, y elaboración del trenzado

Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por Yasmi Coronado banda - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-11-28
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.