logo eduetka

Proyecto

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 1º DE LA INSTITUCION TECNICA AGROPECUARIA DORIBEL TARRA

Descripción

.El desarrollo de la comprensión lectora merece especial atención en el sistema educativo, porque de su adecuado aprendizaje depende el desempeño posterior en todas las áreas de educación básica. Entendiendo que la comprensión lectora es el núcleo del proceso lector en el cual interactúan el texto, el contexto y el lector, todo un proceso que se pone en juego para favorecer la construcción del pensamiento y a su vez la apropiación de procedimientos que puedan ser efectivos en la comprensión textual, logrando un progresivo control consciente del proceso de comprender.
Con la planeación y ejecución de este proyecto de aula para el grado primero se pretende que los estudiantes alcancen el mayor nivel de aprendizaje de acuerdo con los procesos educativos de su edad, en el manejo de sus habilidades comunicativas y lingüísticas; así su expresión oral y escrita será clara, cohesiva y coherente con una significación demostrada entre su pensamiento, la realidad, el lenguaje en especial la lectura. Por lo cual el pensamiento crítico es clave para la construcción del conocimiento, el cual se puede lograr a través de la investigación, el análisis y la evaluación de las ideas del otro para luego llegar a ideas propias fundamentadas

Area y Asignatura

Lenguaje - Lengua Castellana

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Cómics
  • Diagramas causa efecto
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Etiquetado social
  • Facebook
  • Fotografía
  • Infografías

Objetivos

.ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 1º DE LA INSTITUCION TECNICA AGROPECUARIA DORIBEL TARRA

Recursos

.Grabadora, CD, televisor, DVD, Computador. 

Requisitos

.

Proceso

.El desarrollo de la comprensión lectora merece especial atención en el sistema educativo, porque de su adecuado aprendizaje depende el desempeño posterior en todas las áreas de educación básica. Entendiendo que la comprensión lectora es el núcleo del proceso lector en el cual interactúan el texto, el contexto y el lector, todo un proceso que se pone en juego para favorecer la construcción del pensamiento y a su vez la apropiación de procedimientos que puedan ser efectivos en la comprensión textual, logrando un progresivo control consciente del proceso de comprender.
Con la planeación y ejecución de este proyecto de aula para el grado primero se pretende que los estudiantes alcancen el mayor nivel de aprendizaje de acuerdo con los procesos educativos de su edad, en el manejo de sus habilidades comunicativas y lingüísticas; así su expresión oral y escrita será clara, cohesiva y coherente con una significación demostrada entre su pensamiento, la realidad, el lenguaje en especial la lectura. Por lo cual el pensamiento crítico es clave para la construcción del conocimiento, el cual se puede lograr a través de la investigación, el análisis y la evaluación de las ideas del otro para luego llegar a ideas propias fundamentadas

Duración

Actividades Docente

.

Actividades Estudiante

.

Evaluación

.Es un componente permanente que se realiza durante el desarrollo del proyecto como al final, este será serio, participativo, individual y colectivo a través del cual se detecta el rumbo que están tomando los procesos y el estado en que se encuentran los estudiantes. De tal manera que nos permita evaluarnos y evaluar permanente nuestra acción pedagógica. Por su puesto, el estudiante no solo debe ser objeto de evaluación, sino también sujeto activo, es decir, que participe en la evaluación de sus maestros, que sea crítico, participativo y que aprenda a autoevaluarse

Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por quety luz banda orozco - utilizando a eduteka.org
INETADOTA sede el dividivi san andres de sotavento cordoba
Fecha de publicación: 2012-11-27
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.