ME DIVIERTO Y APRENDO LEYENDO
Descripción
El presente proyecto muestra como los docentes en estos últimos años, son cada vez más consciente de su papel como el medio facilitador de cambio, y por tal razón se esfuerzan por cambiar la pedagogía tradicional por una mucho más dinámica y divertida haciendo uso de las nuevas tecnologías y poniendo a disposición de sus estudiantes nuevas estrategias para mejorar el proceso de lectoescritura.
Conscientes del papel de guía que el docente debe tener en la enseñanza del uso de las TIC de forma segura y adecuada, se puede afirmar que el proyecto traerá múltiples beneficios, tenemos como meta principal que los estudiantes del grado sexto de básica secundaria mejoren amplia y significativamente su comprensión lectora y sus habilidades para la producción textual. Por tal razón la Institución Educativa Boyacá sede La Independencia, dispondrá de diferentes los herramientas TIC que los estudiantes podrán aprovechar y el buen uso de las mismas garantizará el éxito del proyecto integrara no solo el área de lenguaje sino las diferentes áreas de estudio, lo que lo convierte en un proyecto transversal.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Calendarios
- Fotografía
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Romper con el paradigma tradicional sobre la enseñanza de la lectura y escritura, promoviendo y animando con diferentes estrategias como el uso de las TIC para formar lectores críticos, autónomos y universales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Lograr amplia participación con representantes de la comunidad educativa y todos los estudiantes en el lanzamiento y presentación del proyecto “Me divierto y aprendo leyendo”.
· Diagnosticar a través de diferentes instrumentos los procesos de comprensión lectora.
· Diseñar una estrategia metodológica encaminada a mejorar los niveles de comprensión de lectura.
· Generar espacios de comunicación y significación fundamentales para la relación maestro-estudiante, estimulando así los procesos de lectura.
· Hacer de la lectura un proceso agradable, fundamentado en espacios lúdicos, que propicien una forma de aprender con alegría en los estudiantes.
· Despertar el interés por la construcción de sus propias fantasías literarias a través de las TICS.
Recursos
Computadores donados por computadores para educar, Procesador de textos, power point, Internet, Cuadernia.
Requisitos
.Proceso
El presente proyecto muestra como los docentes en estos últimos años, son cada vez más consciente de su papel como el medio facilitador de cambio, y por tal razón se esfuerzan por cambiar la pedagogía tradicional por una mucho más dinámica y divertida haciendo uso de las nuevas tecnologías y poniendo a disposición de sus estudiantes nuevas estrategias para mejorar el proceso de lectoescritura.
Conscientes del papel de guía que el docente debe tener en la enseñanza del uso de las TIC de forma segura y adecuada, se puede afirmar que el proyecto traerá múltiples beneficios, tenemos como meta principal que los estudiantes del grado sexto de básica secundaria mejoren amplia y significativamente su comprensión lectora y sus habilidades para la producción textual. Por tal razón la Institución Educativa Boyacá sede La Independencia, dispondrá de diferentes los herramientas TIC que los estudiantes podrán aprovechar y el buen uso de las mismas garantizará el éxito del proyecto integrara no solo el área de lenguaje sino las diferentes áreas de estudio, lo que lo convierte en un proyecto transversal.
Duración
Actividades Docente
Estrategia de seguimiento:
Acompañamiento y seguimiento a los estudiantes durante el proceso de aprendizaje.
Documentación de la experiencia:
Talleres, textos, cuentos, las herramientas tecnológicas.
Productos:
Busca mejorar hábitos lectores o solucionar otras necesidades relacionadas con la lectura, que los niños disfruten la lectura, para generar nuevos conocimientos que aplicados, transformen el medio y enriquezcan la cultura.
Actividades Estudiante
Los estudiantes seguiran la ayuda hipermedial dinamica (AHD) desarrollada por cada docente y verificara su apicación de acuerd a la evaluación que reciba, también el estudiante podra diseñar sus propios libros virtuales incorporando, videos, imagenes y actividades.Evaluación
Se evaluará a través de la observación, autoevaluación, y coevaluación cada una de las actividades programadas en una forma permanente para poder medir los avances y dificultades que se presenten, de esta manera poder replantear aquello que no este dando los resultados esperados.
La evaluación se realizara por medio de juegos, videos, películas. La idea es utilizar las TIC como una herramienta generadora de conocimiento, donde el docente pondrá las pautas a seguir y el estudiante podrá diseñar sus propios libros virtuales y compartir sus nuevos conocimientos.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por:
RUBIELA VINASCO CORTES
MARITZA ANDRADE ANGEL
MARLENE SOFÍA CAICEDO OSPINO
ADRIANA CAUCAYO PAZ
MARÍA GRACIELA GARCÍA GIRALDO
NANCY GARCÍA RÍOS
ANA LEONOR MARMOLEJO ROLDÁN
ANA LETICIA OLIVEROS LADINO
MARÍA INÉS OSORIO GUEVARA
MARIN ANDRES GUILLERMO HOYOS
OSCAR GEOVANI CHAVEZ MOSQUERA
- utilizando a eduteka.org
MARITZA ANDRADE ANGEL
MARLENE SOFÍA CAICEDO OSPINO
ADRIANA CAUCAYO PAZ
MARÍA GRACIELA GARCÍA GIRALDO
NANCY GARCÍA RÍOS
ANA LEONOR MARMOLEJO ROLDÁN
ANA LETICIA OLIVEROS LADINO
MARÍA INÉS OSORIO GUEVARA
MARIN ANDRES GUILLERMO HOYOS
OSCAR GEOVANI CHAVEZ MOSQUERA
- utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-11-27

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.