Uso de la web 2.0 en los procesos educativos de la Sede Maritn Restrepo
Descripción
Actualmente el sistema educativo se enfrenta a grandes retos, cambios y exigencias tecnológicas que requieren de la optimización del trabajo, el tiempo y los recursos; estos son de tal magnitud, alcance y profundidad que han alterado los comportamientos individuales y las relaciones escolares. La comunidad educativa y en especial los estudiantes, con muy poco esfuerzo, pues son los llamados “nativos digitalesâ€, se han apropiado del uso de las nuevas tecnologÃas informáticas. Los docentes ante ello, debemos ser conscientes de que las nuevas generaciones vivirán el proceso de aprendizaje dentro de computadoras conectadas a la red, generaciones de la era digital a través de la implementación de las TIC en el proceso de aprendizaje colaborativo dentro de un mundo global.
El proceso de adquirir información de un producto educativo de una Institución facilita el acceso a esta y a su proceso educativo, el cual utiliza una serie de formas interactivas siendo una posibilidad de acceder a todo tipo de información y sobre todo es un canal comunicativo permanente con el mundo.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática - Tecnología
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
1.1. Objetivo General
Crear una página web para la sede Martín Restrepo Mejía para dar a conocer toda la información que gira en torno a ella y a la vez fomentar el sentido de pertenencia de la comunidad educativa hacia ella.
1.2. Objetivos Específicos
Aplicar todo lo aprendido en el Diplomado sobre ayudas hipermediales dinámicas.
Incentivar al resto de la comunidad educativa a emplear las ayudas hipermediales en sus proyectos de aula
Recursos
Computadores
Internet
Navegador
Materiales didacticos
Requisitos
.Proceso
Actualmente el sistema educativo se enfrenta a grandes retos, cambios y exigencias tecnológicas que requieren de la optimización del trabajo, el tiempo y los recursos; estos son de tal magnitud, alcance y profundidad que han alterado los comportamientos individuales y las relaciones escolares. La comunidad educativa y en especial los estudiantes, con muy poco esfuerzo, pues son los llamados “nativos digitalesâ€, se han apropiado del uso de las nuevas tecnologÃas informáticas. Los docentes ante ello, debemos ser conscientes de que las nuevas generaciones vivirán el proceso de aprendizaje dentro de computadoras conectadas a la red, generaciones de la era digital a través de la implementación de las TIC en el proceso de aprendizaje colaborativo dentro de un mundo global.
El proceso de adquirir información de un producto educativo de una Institución facilita el acceso a esta y a su proceso educativo, el cual utiliza una serie de formas interactivas siendo una posibilidad de acceder a todo tipo de información y sobre todo es un canal comunicativo permanente con el mundo.
Duración
Actividades Docente
Actividades Estudiante
.Evaluación
.Notas
.Créditos
Autor:
Proyecto desarrollado por los docentes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali - Sede Martin Restrepo Mejia
Fecha de publicación: 2012-11-21

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.