Objetivos
.
INDICADORES A EVALUAR
Ø ADQUIERE el concepto de E.T.S (Enfermedades de Transmisión Sexual).
Ø IDENTIFICA los síntomas que presentan las E.T.S.
Ø CONOCE los diferentes tipos de E.T.S.
Ø CONOCE las formas de evitar el contagio con E.T.S.
Ø APLICA los conocimientos adquiridos para proteger el cuerpo del contagio con E.T.S.
Ø DIFUNDE el buen uso del lenguaje sexual, para evitar tabúes considerando que la sexualidad abarca todos los aspectos de la vida del ser humano.
Ø TOMA CONCIENCIA sobre el valor individual de conocer su propio cuerpo, cuidarlo y respetarlo manteniéndolo sano.
Ø COMPRENDE la importancia manejar información pertinente, adecuada, y veraz, para evitar enfermedades de transmisión sexual.
Ø PRESENTA el trabajo en el tiempo y forma establecidos.
Ø UTILIZA medios adecuados para la presentación de la investigación.
Ø UTILIZA terminología adecuada al tema.
Ø TRABAJA en equipo siguiendo normas de convivencia y trabajo colaborativo.
Ø CONOCE el tema a desarrollar durante la exposición del trabajo grupal.
Ø SE EXPRESA con naturalidad, sin uso de muletillas.
Ø UTILIZA el tiempo adecuadamente para la presentación de las ideas.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
COMPRENDER la importancia de conocer y aplicar medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, compartiendo información pertinente de acuerdo al nivel de desarrollo del educando, evitando así el traspaso de tabúes que contribuyen solamente a continuar con la desinformación existente en la actualidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø ADQUIRIR el concepto de E.T.S (Enfermedades de Transmisión Sexual).
Ø IDENTIFICAR los síntomas que presentan las E.T.S.
Ø CONOCER los diferentes tipos de E.T.S.
Ø CONOCER las formas de evitar el contagio con E.T.S.
Ø APLICAR los conocimientos adquiridos para proteger el cuerpo del contagio con E.T.S.
Ø DIFUNDIR el buen uso del lenguaje sexual, para evitar tabúes considerando que la sexualidad abarca todos los aspectos de la vida del ser humano.
Ø CONCIENCIAR a la población joven y adulta sobre el valor individual de conocer su propio cuerpo, cuidarlo y respetarlo manteniéndolo sano.
Ø COMPRENDER la importancia manejar información pertinente, adecuada, y veraz, para evitar enfermedades de transmisión sexual.