COMPRENSIÓN LECTORA.
Descripción
Las dificultades que tienen los estudiantes para entender un texto escrito, se hace evidente en las deficiencias a nivel de comprensión lectora, repercutiendo negativamente en el buen desarrollo de sus procesos académicos. Por tal razón, es necesario establecer estrategias y metodologías innovadoras para que los estudiantes puedan interactuar con el conocimiento y aprendan de manera significativa.
Es en este sentido, que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como herramientas de aprendizaje se hacen innovadoras, agradables y fundamentales para los educandos del siglo XXI, teniendo en cuenta, que los niños y jóvenes de la actualidad, son considerados hijos de la era digital y la virtualidad, y están predispuestos al fácil aprendizaje y uso de las herramientas que nos ofrece los equipos y medios computacionales y audiovisuales, se debe insertar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el uso constante de los recursos tecnológicos.
Por lo tanto, los docentes deben poseer los niveles de conocimiento y habilidades necesarias para acompañar a sus estudiantes durante este proceso, y asumir que la incorporación de estas herramientas tecnológicas facilitará su quehacer pedagógico, además de enriquecer los ambientes de aprendizaje.
Por consiguiente, se hace necesario la planeación, ejecución y evaluación de de este proyecto de aula encaminado a mejorar las competencias lectoras y de comprensión que les permita enfrentarse al conocimiento de manera crítica, reflexiva y propositiva.
Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Etiquetado social
- Fotografía
- Gráficas
- Hojas de cálculo
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
Recursos
- Sala de sistemas de la institución.
Requisitos
Proceso
Las dificultades que tienen los estudiantes para entender un texto escrito, se hace evidente en las deficiencias a nivel de comprensión lectora, repercutiendo negativamente en el buen desarrollo de sus procesos académicos. Por tal razón, es necesario establecer estrategias y metodologías innovadoras para que los estudiantes puedan interactuar con el conocimiento y aprendan de manera significativa.
Es en este sentido, que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) como herramientas de aprendizaje se hacen innovadoras, agradables y fundamentales para los educandos del siglo XXI, teniendo en cuenta, que los niños y jóvenes de la actualidad, son considerados hijos de la era digital y la virtualidad, y están predispuestos al fácil aprendizaje y uso de las herramientas que nos ofrece los equipos y medios computacionales y audiovisuales, se debe insertar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el uso constante de los recursos tecnológicos.
Por lo tanto, los docentes deben poseer los niveles de conocimiento y habilidades necesarias para acompañar a sus estudiantes durante este proceso, y asumir que la incorporación de estas herramientas tecnológicas facilitará su quehacer pedagógico, además de enriquecer los ambientes de aprendizaje.
Por consiguiente, se hace necesario la planeación, ejecución y evaluación de de este proyecto de aula encaminado a mejorar las competencias lectoras y de comprensión que les permita enfrentarse al conocimiento de manera crítica, reflexiva y propositiva.
Duración
Actividades Docente
- Planear con anticipación las sesiones a desarrollar: 2 sesiones semanales de dos horas cada una.Actividades Estudiante
Evaluación
Se desarrollaran procesos de:Notas
Créditos
Autor: Proyecto creado por Gloria Ines Garcia Osorio y Raquel Grajales Esquivel - utilizando a eduteka.org
Docentes del Instituto Técnico Marillac - Sede Escuela Nueva la Leona.
Santa Rosa de Cabal Risaralda - Colombia
Fecha de publicación: 2012-11-13

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.