LA TIC Y LA FORMACIÓN DEL NIÑO DE TERCER GRADO COMO SER SOCIAL E HISTÓRICO
Descripción
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena) se viene generando una dificultad al trabajar el área de las ciencias sociales por el poco material didáctico, necesario para que los estudiantes puedan reafirmar algunos conceptos y practicar diferentes aspectos básicos para el aprendizaje del área; esta situación en algunos casos particulares como la falta de mapas temáticos, convierten la clase en una actividad teórica y superficial, pues el desarrollo del pensamiento concreto queda muy arraigado por esta deficiencia.
Considero entonces fundamental aprovechar una herramienta tan importante como el computador y haciendo buen uso del mismo, diseñar actividades que puedan resolver esta problemática y así de manera lúdica, didáctica, creativa y hasta dinámica ofrecer a mis estudiantes las posibilidades de acceder a un conocimiento concreto de las ciencias y poder alcanzar los logros básicos del área de Ciencias Sociales.
Entonces al desarrollar estas actividades se convertirá para ellos en un reto desafiante, frente al uso adecuado del computador, comprender de manera práctica su propia historia cultural y geográfica comparando el material escrito con el propuesto y accediendo a un aprendizaje significativo que desde las mismas problemáticas que le presente el ejercicio, él podrá ir resolviendo de acuerdo a las herramientas que el computador le presente y alcanzar satisfactoriamente sus objetivos.
.Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Historia
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Infografías
Objetivos
.1.1. OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer oportunidades de aprendizaje a los estudiantes de tercer grado para que se identifiquen como ser social e histórico mediante el uso de las TI.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
· Explorar varios software para distinguir actividades educativas que permitan al niño y la niña de tercer grado, relacionarse con su entorno.
· Implementar actividades educativas para que el niño y la niña se identifiquen como ser social e histórico.
· Evaluar los alcances de la actividad educativa a la formación del niño y la niña como ser social e histórico.
Recursos
.
· Word: Software destinado al procesamiento de textos.
· Power Point: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
· Enciclopedia Encarta: Enciclopedia multimedia digital equipada con numerosas fotos e ilustraciones, clips de audio y vídeos, actividades interactivas, líneas de tiempo, mapas, un atlas geográfico y herramientas para resolver tareas estudiantiles.
· Internet: Ofrece acceso ilimitado a múltiples contenidos, juegos y actividades online que permiten fortalecer las competencias en esta área.
Requisitos
Actividad |
Logro |
Software |
Responsable |
Tiempo de ejecución |
Fecha |
Procesador de texto |
- Maneja Word y sus diferentes herramientas. - Adquiere dominio en el manejo del teclado y el mouse |
WORD |
Docente de informática |
2 sesiones en sala de informática |
Noviembre 2012 Febrero 2013 |
Presentador de diapositivas |
- Maneja Power Point y sus diferentes herramientas. - Adquiere dominio en el manejo del teclado y el mouse. |
POWER POINT |
Docente de informática |
2 sesiones en sala de informática |
Noviembre 2012 Febrero 2013 |
Internet |
- Conoce los conceptos básicos de Internet. - Utiliza adecuadamente el navegador. - Reconoce la importancia de los buscadores. |
INTERNET |
Docente de informática |
2 sesiones en sala de informática |
Noviembre 2012 Febrero 2013 |
El sistema solar |
- Reconoce cómo está conformado el sistema solar. - Identifica cada uno de los planetas. - Valora la importancia del sol en nuestro planeta. |
WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Marzo 2013 |
El ciclo del agua |
- Comprende y explica la importancia del agua y su ciclo. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Abril 2013 |
El paisaje |
- Reconoce las características físicas de los diferentes paisajes de los departamentos y las describirá. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Mayo 2013 |
Actividad |
Logro |
Software |
Responsable |
Tiempo de ejecución |
Fecha |
Recursos naturales |
- Identifica los recursos naturales que hacen posible las distintas formas de vida en el planeta. - Explica la importancia de los recursos básicos que hacen posible la vida en el planeta. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Junio 2013 |
Los incendios forestales |
- Comprende la importancia de no provocar incendios forestales porque destruyen los recursos naturales de nuestro mundo. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Agosto 2013 |
Océanos y continentes |
- Reconoce los continentes y océanos que conforman el mundo. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Septiembre 2013 |
Colombia y sus departamentos |
- Interpreta el concepto de nación y país. - Reconoce de qué manera se divide el territorio colombiano. - Arma y desarma Colombia en departamentos con un rompecabezas. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Octubre 2013 |
Población colombiana |
- Explica lo qué es y lo que hace cada cultura. - Tipifica las distintas culturas de Colombia según sus rasgos físicos. |
INTERNET WORD POWER POINT |
Docente de grupo y docente de informática |
2 sesiones en clase 1 sesión en sala de informática |
Noviembre 2013 |
Proceso
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En la Institución Educativa Departamental de Guáimaro (Magdalena) se viene generando una dificultad al trabajar el área de las ciencias sociales por el poco material didáctico, necesario para que los estudiantes puedan reafirmar algunos conceptos y practicar diferentes aspectos básicos para el aprendizaje del área; esta situación en algunos casos particulares como la falta de mapas temáticos, convierten la clase en una actividad teórica y superficial, pues el desarrollo del pensamiento concreto queda muy arraigado por esta deficiencia.
Considero entonces fundamental aprovechar una herramienta tan importante como el computador y haciendo buen uso del mismo, diseñar actividades que puedan resolver esta problemática y así de manera lúdica, didáctica, creativa y hasta dinámica ofrecer a mis estudiantes las posibilidades de acceder a un conocimiento concreto de las ciencias y poder alcanzar los logros básicos del área de Ciencias Sociales.
Entonces al desarrollar estas actividades se convertirá para ellos en un reto desafiante, frente al uso adecuado del computador, comprender de manera práctica su propia historia cultural y geográfica comparando el material escrito con el propuesto y accediendo a un aprendizaje significativo que desde las mismas problemáticas que le presente el ejercicio, él podrá ir resolviendo de acuerdo a las herramientas que el computador le presente y alcanzar satisfactoriamente sus objetivos.
.Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Evaluación
La evaluación de esta propuesta se realizará teniendo en cuenta el avance y el progreso de cada estudiante, siendo continua e incluirá el conjunto de tareas realizadas por el estudiante durante las actividades programadas.
La evaluación será continua y formativa, valorando los momentos inicial, procesal y final con el fin de informar sobre los progresos y dificultades en consecución de los objetivos educativos programados para hacer las debidas adecuaciones.
.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por CIELO SALA SOLANO - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-11-10

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.