Implementación de software Educativo para el aprendizaje de la Lecto- Escritura en los estudiantes de la IE Esther Etelvina Aramburo Sede Pascual de Andagoya.
Descripción
.Este proyecto de aula se realiza con el objetivo de disminuir las dificultades en la lectura y escritura en los estudiantes del grado tercero de la sede Pascual de Andagoya, con el apoyo de las Tic, como tecnologías de la información y de comunicaciones. Haciendo uso del lenguaje que se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos a través de la didáctica, como disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Además de la escritura como modo gráfico típicamente humano de transmitir información, se hace uso de la aplicación como un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos teniendo en cuenta que la educación es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Ya que el aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.Area y Asignatura
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
Objetivos
OBJETIVOS
General
Objetivos Específicos del proyecto:
- Evidenciar que se puede ampliar la capacidad lectoescritora a través de la practica en las computadoras sede pascual de Andagoya
- Realizar actividades lectoras que fortalezcan el aprendizaje.
- Crear espacios lúdicos que conlleven a mejorar el proceso de lectoescritura en la educación básica.
- Utilizar el teclado como elemento de conexión para reconocer y dar nacimiento a nuevas palabras.
Recursos
.Computadores
Requisitos
.Proceso
.Este proyecto de aula se realiza con el objetivo de disminuir las dificultades en la lectura y escritura en los estudiantes del grado tercero de la sede Pascual de Andagoya, con el apoyo de las Tic, como tecnologías de la información y de comunicaciones. Haciendo uso del lenguaje que se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos a través de la didáctica, como disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Además de la escritura como modo gráfico típicamente humano de transmitir información, se hace uso de la aplicación como un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos teniendo en cuenta que la educación es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Ya que el aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.Duración
Actividades Docente
.Afianzar las Tics en los procesos de enseñanza - Aprendizaje.Actividades Estudiante
.Lograr la participacion activa del estudiante, mediante el uso de esta herramienta.Evaluación
Se desarrolla un metodo de evaluacion constante para ir validanco conocimento sobre la comprensio de lectura que adquiere el estudiante a medida que se va apropiando de la herramienta.Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Alberto Panameño Valencia - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-11-01

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.