PENSANDO Y ACTUANDO EL AGUA VOY CONSERVANDO
Descripción
Colegio: Cristóbal Colón Sede Antonia Santos
El presente proyecto de educación ambiental está dirigido a niños y niñas escolarizados desde los 5 a los 14 años de edad. Es el producto de la capacitación que realizamos en el programa vive digital a través del ministerio de las tic en computadores para educar.
Se busca en la educación ambiental una respuesta conciliatoria entre el hombre y la naturaleza, principalmente con el recurso hídrico, que nos permita conocer y cuidar el agua.
El proyecto busca mediante el uso de técnicas multimediales, asimilar en forma lúdica, el concepto del agua, la contaminación de los ríos y las, recomendaciones para su cuidado en la institución educativa y en el hogar. A fin de propiciar el cuidado de las cuencas hidrográficas y el uso adecuado del agua en nuestras comunidades.
Después de un estudio sobre técnicas lúdico educativas se estructuro el programa de la siguiente manera:
TEMARIO
El agua es vida
Que es el agua
Contaminación del agua
Tipos de agua en función del origen de su contaminación
El cuidado del agua
Fuentes hídricas de Colombia
Centros hídricos
La aplicación del programa se realizara de la siguiente manera:
Sensibilización de los niños mediante un taller sobre el agua.
El orden del programa es el siguiente:
Inicialmente se realiza la lectura de un cuento alusivo al Agua y luego se realizan las actividades multimediales en la sala sistemas
Y luego se pasa a otra temática y así sucesivamente hasta terminar con todas,
.
:
-
-
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Calendarios
- Cómics
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Fotografía
- Gráficas
- Imágenes
- Infografías
Objetivos
GENERAL
Implementar en la Institución Educativa Cristóbal Colón sede Antonia Santos el uso adecuado y responsable del agua como fuente de vida.
ESPECIFICOS
Reconocer el agua como fuente de vida.
Promover el uso racional del agua en la institución y el hogar.
Identificar los problemas que presenta las cuencas hídricas y las causas que este conlleva.
Observar el proceso de tratamiento del agua potable.
Recursos
Humanos: Docentes, estudiantes y padres de familia.
Físicos: Aulas de la sede Antonia Santos.
Tecnológicos: Computadores, videos, equipo de sonido.
Herramienta ofimatica.
Materiales: guías de trabajo, carteleras, marcadores, etc.Requisitos
.Proceso
Colegio: Cristóbal Colón Sede Antonia Santos
El presente proyecto de educación ambiental está dirigido a niños y niñas escolarizados desde los 5 a los 14 años de edad. Es el producto de la capacitación que realizamos en el programa vive digital a través del ministerio de las tic en computadores para educar.
Se busca en la educación ambiental una respuesta conciliatoria entre el hombre y la naturaleza, principalmente con el recurso hídrico, que nos permita conocer y cuidar el agua.
El proyecto busca mediante el uso de técnicas multimediales, asimilar en forma lúdica, el concepto del agua, la contaminación de los ríos y las, recomendaciones para su cuidado en la institución educativa y en el hogar. A fin de propiciar el cuidado de las cuencas hidrográficas y el uso adecuado del agua en nuestras comunidades.
Después de un estudio sobre técnicas lúdico educativas se estructuro el programa de la siguiente manera:
TEMARIO
El agua es vida
Que es el agua
Contaminación del agua
Tipos de agua en función del origen de su contaminación
El cuidado del agua
Fuentes hídricas de Colombia
Centros hídricos
La aplicación del programa se realizara de la siguiente manera:
Sensibilización de los niños mediante un taller sobre el agua.
El orden del programa es el siguiente:
Inicialmente se realiza la lectura de un cuento alusivo al Agua y luego se realizan las actividades multimediales en la sala sistemas
Y luego se pasa a otra temática y así sucesivamente hasta terminar con todas,
.
:
-
-
Duración
Actividades Docente
Orientación continúa en el desarrollo del proyecto. Labor del estudiante: compromiso y aplicación de los conocimientos adquiridos
Actividades Estudiante
.Labor del estudiante:
compromiso y aplicación de los conocimientos adquiridos
Evaluación
. Permanente de acuerdo al uso adecuado de las fuentes hídricas.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por
Proyecto elaborado por: Sandra María Jiménez, Nury Benítez, Marta Burbano, Janeth Tovar, Héctor Javier Feuillet, Ruby Patricia Esparza. - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-10-26

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.