Proyecto
INVENTOS E INNOVACIONES
Descripción
En esta actividad el estudiantes da respuesta al interrogante ¿Cuál de los artefactos creados por el hombre es el que más te llama la atención?, Para lo cual, cada estudiante se adentrará en la investigación de un invento o innovación haciendo uso de los navegadores y las páginas que contengan información pertinente para enriquecer sus conocimientos a cerca del invento o innovación que decide investigar. Luego, las comparte con compañeros y docente haciendo uso del recuso de Evernote, quienes a su vez podrá hacer comentarios y apreciaciones sobre lo apropiado o no de ellas. El estudiante debe utilizar una plantilla para evaluar las páginas web en las que ha decidido apoyar su consulta ya que la información obtenida debe evidenciar principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.
A partir de la documentación adquirida por el estudiante, este debe desarrollar un trabajo escrito sobre el invento o innovación que ha escogido libremente, haciendo uso de las normas ICONTEC en el programa de Microsoft office Word puesto que con este programa puede mejorar la presentación que hace a sus trabajos, partiendo de preguntas como las siguientes: - ¿Que es?, - ¿Quien lo creo? - ¿En que año? - ¿Como funcióna? - ¿Como ha sido su evolución?, ¿Cómo se hace?, ¿Qué materiales contiene? ¿Qué le mejorarías o le quitarías? y otras de interés creadas por el propio estudiante.
Para dar paso a la aplicación de las Normas ICONTEC se presentará la investigación en el siguiente orden: Portada – subportada - tabla de contenido – lista de figuras- desarrollo de la investigación y bibliografía.
HABILIDADES
- Conectarse a internet
- Utilización del buscador google
- Utililización de navegadores Web.
- Procesadores de texto
- Normar Icontec
Objetivos
Estándar Educativo:
Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.
Competencia
- Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información) en procesadores de texto como Word y recursos digitales como Evernote.
- Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico
Area
Tecnología e Informática - Informática
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
Recursos
- Computadores portáctiles.
- Acceso a Internet
- Videos tutoriales Tutorial de Evernote básico en español - pedropinto.es - YouTube
- Video beams
- Plantillas para evaluar fuentes de información.
- Normas ICONTEC http://www.mvzunipaz.edu.co/documentos/bloques/metodologia/charlas/normas-icontec.pdf
- Procesador de texto
- Evernote www.evernote.com/
Requisitos
- Conectividad permanente a internet.
- Saber usar un navegador WEB
- Saber utilizar las plantillas para evaluar fuentes de información.
- Conocer el proceso para realizar un trabajo escrito con normas ICONTEC.
- Saber utilizar Evernote.
Actividades de Clase
Evaluación
Aspectos |
|
5 |
4 |
3 |
2 |
1 |
Fuentes (Contenido) |
Todas las fuentes usadas para las citas y para los hechos son válidas y citadas correctamente. |
Todas las fuentes usadas para las citas y los hechos son válidas y la mayoría son citadas correctamente. |
La mayor parte de las fuentes usadas para las citas y los hechos son válidas y citadas correctamente. |
Muchas fuentes usadas para las citas y los hechos son menos que validas, (sospechosas) y/o no están citadas correctamente. |
No hizo nada |
|
Enfoque en el tema (Contenido) |
Hay un tema claro y bien enfocado y desarrollado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. |
La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.
|
La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo. |
La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información. |
No hizo nada |
|
Secuencia (Organización) |
La investigación es presentada con las normas ICONTEC y mantiene un orden lógico y mantiene el interés del lector. |
La investigación es presentada con las normas ICONTEC, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces hace al escrito menos interesante. |
La investigación no sigue el orden de las normas ICONTEC , y distraen al lector. |
Muchos detalles no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito. |
No hizo nada |
nido) |
Todas las fuentes usadas para las citas y para los hechos son válidas y citadas correctamente. |
Todas las fuentes usadas para las citas y los hechos son válidas y la mayoría son citadas correctamente. |
La mayor parte de las fuentes usadas para las citas y los hechos son válidas y citadas correctamente. |
Muchas fuentes usadas para las citas y los hechos son menos que validas, (sospechosas) y/o no están citadas correctamente. |
No hizo nada |
|
Enfoque en el tema (Contenido) |
Hay un tema claro y bien enfocado y desarrollado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. |
La idea principal es clara, pero la información de apoyo es general.
|
La idea principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo. |
La idea principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de información. |
No hizo nada |
|
Secuencia (Organización) |
La investigación es presentada con las normas ICONTEC y mantiene un orden lógico y mantiene el interés del lector. |
La investigación es presentada con las normas ICONTEC, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces hace al escrito menos interesante. |
La investigación no sigue el orden de las normas ICONTEC , y distraen al lector. |
Muchos detalles no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito. |
No hizo nada |
Notas
.
Créditos
Autor: Nairovi
Fecha de publicación : 2012-10-25
Fecha de publicación: 2012-10-25
Copia del proyecto Sistema inmunologico
Autor original Luis Esteban Cabrera