logo eduetka

Proyecto

GRANDES CAMINANTES CON LAS TICS EN LECTOESCRITURA RECREATIVA

Descripción

Esta herramienta es interesante y significativa, en la que los estudiantes deben practica r lectoescritura en diversas formas de comunicación oral y escrita, también requieren mejorar la escucha, la ortografía, la participación en eventos socioculturales y comprensión de textos, además para mejorar, practicar el uso de las TICs; logrando avances en la competencia comunicativa, en su mundo sociocultural, en forma recreativa.

Area y Asignatura

Tecnología e Informática - Informática

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Diagramas causa efecto
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Infografías
  • Mapas Conceptuales

Objetivos

OBJETIVO GENERAL: Construir y ejecutar con la participación de la comunidad educativa, el proyecto “Grandes caminantes con las TICs en lectoescritura recreativa”, atendiendo a la edad de los estudiantes y las condiciones culturales y socioeconómicas de la comunidad de Los Naranjos.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 ·  Fomentar el desarrollo de habilidades de lectoescritura en los estudiantes, de los Naranjos, sede 08; desde el preescolar y la Básica Primaria

·   Desarrollar la creatividad narrativa en forma lúdica utilizando las TICs

·   Manejar adecuadamente los programas: Word, Excel, Scratch, despertando el gusto por la lectoescritura.

·   Utilizar diversas estrategias metodológicas que motiven a los estudiantes a desarrollar los temas propuestos

Crear el libro de campo pedagógico personal mediante la producción textual

Recursos

·         Informáticos: Word, Excel, Scratch, Encarta

·         Didácticos: Mapas conceptuales, afiches, imágenes

·         Medios de comunicación: periódicos, revistas, internet

·         Sala de la Sede 8

.   Cámara fotográfica 

Requisitos

Se trabaja en forma activa, participativa y recreativa, promoviendo aprendizajes lúdicos, desde los presaberes que tienen los estudiantes, para desarrollar habilidades comunicativas, creación de textos, aplicación de lo aprendido y proyección al grupo familiar, en diferentes eventos. Corrección de escritos, consultas en internet. 

Proceso

Esta herramienta es interesante y significativa, en la que los estudiantes deben practica r lectoescritura en diversas formas de comunicación oral y escrita, también requieren mejorar la escucha, la ortografía, la participación en eventos socioculturales y comprensión de textos, además para mejorar, practicar el uso de las TICs; logrando avances en la competencia comunicativa, en su mundo sociocultural, en forma recreativa.

Duración

Actividades Docente

Retomamos la pedagogía de la ENSMA que se fundamenta en el humanismo teniendo en cuenta el constructivismo y el aprendizaje significativo, donde los estudiantes se apropian de la informática y la convierten en eje de su adelanto sociocultural, creativo y artístico. 

Actividades Estudiante

·         Nombres de los compañeros y mi nombre

·         Esquema corporal: Partes del cuerpo, aseo, imaginación

·         El grupo familiar: Padres, abuelos, primos, tíos, profesores

·         Scratch: grande – pequeño – alto – bajo – arriba, abajo- derecha – izquierda, muchos, pocos. Animales que me gustan

·         Adivina adivinador

·         Me comunico

·         Escribir, es crear y expresar

·         Las fiestas me divierten

·         Rondas, danzas, dramatizados, canciones y anécdotas


Evaluación

Autoevaluación: Al final de cada actividad, en forma oral

 

•          Coevaluación: escrita, con expresiones de motivación en forma positiva

•          Heteroevaluación: en el transcurso de las actividades

•          Seguimiento y corrección: durante el desarrollo del proyecto

•          Se tiene en cuenta: orden, coherencia, ortografía y buena presentación de los escritos.

•          Pronunciación correcta. Se evalúa desde superior, alto, básico y bajo, para trazar pautas de superación.


Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por MARIA CELINA CARVAJAL DE JAIMES - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-10-23
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.