logo eduetka

Proyecto

Nuestra Tierra

Descripción

.

El Proyecto de Aula “Nuestra Tierra” muestra cómo el uso de las Tecnologías de Información  y comunicación se utilizan para encontrar algunas soluciones a la problemática ambiental que presenta la vereda Unión de Galápagos donde se encuentra ubicada la sede F de la Institución Educativa Galápagos del municipio de Rionegro (Santander).

Dichos problemas ambientales son: La contaminación; la erosión, la  tala de árboles y la falta de conciencia ambiental de  las personas que hacen parte de esta comunidad educativa. 

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Fotografía

Objetivos

.

OBJETIVO GENERAL

Implementar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para crear conciencia ambiental, que permita estimular y generar progreso a la comunidad de la Institución Educativa Galápagos “Sede F” Unión de Galápagos del municipio de Rionegro, Santander.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Aplicar las Tecnologías de la  información y comunicación como herramientas  para la búsqueda de información sobre el uso racional de los recursos naturales.        

  

*Realizar  jornadas ecológicas con los padres de familia y estudiantes para   cuidar el  medio ambiente.

*Estimular la participación de la comunidad educativa en la realización de actividades ecológicas.

* Sensibilizar a la comunidad sobre el fomento de la cultura y protección de la naturaleza a través de la consulta  en los portales educativos.


Recursos

.

INFORMATICOS:  Word, Excel, Power point,  Publisher, Movie maiker, Cmap tools, Fotopuzzle 4,1.

RECURSOS DIDACTICOS: Carteleras, afiches, Títeres, Periódico mural.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Internet, Revistas electrónicas.

COLABORATIVOS Blogs, webquest, redes sociales

Requisitos

.*Disponibilidad de recursos informaticos
*conciencia ambiental
*trabajo en equipo

Proceso

.

El Proyecto de Aula “Nuestra Tierra” muestra cómo el uso de las Tecnologías de Información  y comunicación se utilizan para encontrar algunas soluciones a la problemática ambiental que presenta la vereda Unión de Galápagos donde se encuentra ubicada la sede F de la Institución Educativa Galápagos del municipio de Rionegro (Santander).

Dichos problemas ambientales son: La contaminación; la erosión, la  tala de árboles y la falta de conciencia ambiental de  las personas que hacen parte de esta comunidad educativa. 

Duración

Actividades Docente

.Mediador, coordinador de las actividades, convocar a la comunidad en general
gestionar los recursos 

Actividades Estudiante

.1. Recibir, analizar y evaluar las orientaciones del docente
2.Desarrollar habilidades en el uso de las herramientas informaticas
3.Retroalimentar al docente y a la comunidad sus saberes sobre el
cuidado del medio ambiente

Evaluación

Al finalizar cada actividad el estudiante realiza una bitácora en la que expresa con sus palabras: ¿Qué hice? ¿Cómo me pareció la actividad? ¿Qué aprendí? ¿Qué no entendí?, ¿Que puedo mejorar? ¿Como me desempeñe individual y grupalmente?.

Se evalúa el proceso realizado por cada estudiante  en forma cualitativa y cuantitativa  teniendo en cuenta las áreas que se ven involucradas en cada actividad.


Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por Ana Jesus Castillo Reina, Juliana Isabel Castro Gómez, Sonia Teresa Prada Luna - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-10-15
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.