Proyecto
Aprendiendo con los padres
Descripción
.Se trata de diseñar una experiencia en que los alumnos actúen como monitores de un taller de alfabetización digital para padres, madres , apoderados y vecinos.
Objetivos
Acercar a los padres, madres, apoderados y vecinos al mundo digital mediante un taller de alfabetización digital.
Contribuir a estrechar las relaciones de padres, hijos apoderados y pupilos.
Acercar a los padres, madres, apoderados y vecinos al mundo digital y a la escuela.
Area
Tecnología e Informática - Informática
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Fotografía/Video
Recursos
.Sala de Informática del Liceo disponible 2 horas semanales
Papel y tinta para imprimir la minuta de actividades diarias
Proyector multimedia
Software de práctica de uso de mouse y teclado
Software de Ofimática
Fotocopias de manuales de alfabetización digital
Guías interactivas creadas por los alumnos.
Requisitos
.Dominio de las herramientas básicas del Uso de Computador
Interés y una actitud de respeto hacia los adultos que participarán del taller.
Responsabilidad en la asistencia y cumplimiento de plazos.
Paciencia y capacidad para dar instrucciones.
Poseer capacidad expresiva y lenguaje claro
Actividades de Clase
Evaluación
.Indicadores de Evaluación y seguimiento:
I. De los objetivos del Curso:
- Se convoca a un número suficiente* de apoderados, padres, madres y/o vecinos
- Se desarrollan las habilidades de entrada mínimas de los apoderados capacitados (manejo de mouse y teclado)
- Se abarca con precisión y claridad cada una de los contenidos del curso
- Los apoderados participantes manifiestan un mayor acercamiento al colegio y mayor comprensión de la realidad escolar.
II. De la participación de los alumnos:
- Los alumnos asisten regular y responsablemente para dar cumplimiento al compromiso adquirido.
- Los alumnos incorporan habilidades de realcionarse con los demás en un plano instruccional
- Los alumnos desarrollan conductas de trabajo en equipo y respetan los acuerdos tomados por todos
- Los alumnos comprenden las limitaciones de los padres para acceder a las habilidades digitales que ellos manejan
- Los alumnos valoran el esfuerzo que desarrollan los adultos enfrentados a la experiencia de taller
- Los alumnos asumen roles responsablemente
III. De la administración y gestión de los talleres:
- Los talleres se desarrollaron en los plazos establecidos
- El Proceso de difusión fue adecuado y pertinente
- La participación de padres, madres , apoderados y vecinos fue amplia.
- El desarrollo de los talleres fue adecuado
- Se recogieron las inquietudes y se resolvió los problemas detectados en forma oportuna
- Se establecieron relaciones de colaboración entre las paersonas involucradas
- Las actividades logísticas (instalación de equipos, apagado de equipos, coffe break, etc) se desarrollaron correctamente
- Se llevó una contabilidad ordenada e informada de los ingresos y egeresos que generó el curso.
* Suficiente: que el número de monitores sea igual o inferior al de capacitados.
Notas
.