implementar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación tradicional del día de hoy es un reto que cada docente debe ponerse en cada clase que comparte con sus estudiantes dejando de lado ese temor a los
actualmente en las escuelas rurales del municipio de santuario se están involucrando las tecnologías de la información y la comunicación tics en las prácticas educativas para construir y reforzar conocimientos en el área del lenguaje de esta manera es necesario plantear
la enseñanza de la ortografía siempre ha sido un problema en la educación tradicional por tal motivo el objetivo de este proyecto es integrar estos contenidos con las tecnologías de información y comunicación para fortalecer este proceso de aprendizaje en los
con la ayuda de las tic en el proyecto de aula correspondiente al área de español se pretende además de dar cumplimiento a la ley buscar que los estudiantes del grado 2° adquieran habilidad para escribir leer e interpretar comprensivamente por
en las escuelas rurales del municipio de santuario los estudiantes tendrán la oportunidad de integrar la tecnología en la que se involucran las tic en la práctica educativa para construir y reforzar los conocimientos del área del lenguaje y así mismo
para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en la escuela el carmelo del municipio de apía se hace necesario implementar el uso de las nuevas tecnologías en el trabajo de los contenidos de lenguaje para desarrollar las competencias necesarias para
en los últimos tiempos ha sido notorio el debilitamiento en la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes además de la falta de la inclusión de las tecnologías en la educación tradicional por estos dos factores es necesario replantear los paradigmas
actualmente en las escuelas rurales del municipio de apía se está implementando en las clases tradicionales las nuevas tecnologías de información y comunicación que mejoran y facilitan la adquisición del conocimiento que construyen y refuerzan los contenidos del área de lenguajede
a través de este proyecto tic y puntuación se pretende fortalecer las competencias en los estudiantes de la escuela baja estrella del municipio de apía en el buen uso de los signos de puntuación con base en diferentes contenidos digitales como
entre los antecedentes sobre educación inclusiva encontramos la declaración universal de derechos humanos united nations 1948 establecía que la educación es un derecho humano básico este derecho fue reafirmado por el artículo 28 de la convención sobre los derechos del niño de las naciones unidas entre los antecedentes sobre educación inclusiva encontramos la declaración universal de derechos humanos united nations 1948 establecía que la educación es un derecho humano básico este derecho fue reafirmado por el artículo 28 de la convención sobre los derechos del niño de las naciones unidaslas tecnologías de la información y
a través de este proyecto de aula queremos fortalecer en los estudiantes de mi institución camilo torres el interés por la lectura y de antemano cada alumno vaya enriqueciendo su vocabulario y el conocimiento global de los diferentes tipos de
el área de lengua castellana es de gran importancia dentro de la educación básica porque permite el desarrollo del lenguaje y la buena utilización de este para el ser humano la forma más básica de expresión es el habla y
el presente proyecto de aula es realizado con la necesidad de solucionar los problemas que existen en el área de lengua castellana para poder mejorar estas falencias se utilizan las tic como apoyo para la pedagogía mediante estas se logrará
el proyecto de aula a desarrollar en el centro educativo las canoas pretende implementar estrategias didácticas que sirvan de motivación al estudiante en los procesos formativos de aprendizaje en las diferentes áreas por medio de la lectura dichas estrategias las haremos
un día evaluando las diferentes actividades que los alumnos del cuarto año de básica primaria realizaban resolví efectuar una que incluyera la lectura y escritura en ella así que decidí llevar un libro para practicar esto y comenzamos con la
al conocer el proceso educativo de la sede educativa guayas medio se puede evidenciar en los niños un déficit en el aprendizaje en el área de lenguaje específicamente en lo relacionado con la redacción de textos por lo que mediante
el presente proyecto se realizó con el fin de superar las dificultades que hay en cuanto a los niveles de comprensión lectora en los niños de primaria de la institución educativa cristóbal colón del municipio de san martin meta implementando
al trabajar con los niños de la sede guayas alto con la modalidad de escuela nueva se puede desarrollar muchos potenciales en especial el manejo que ellos deben tener con un área tan importante como es la literatura porque
la lectura es una de las estrategias cognitivas básicas para el aprendizaje ya que se desarrolla el pensamiento la percepción el análisis la interpretación genera curiosidad involucra además procesos afectivos y expresivos enfoca la atención y la voluntad para dedicar
con esta herramienta pedagógica se pretende incentivar y mejorar los procesos de enseñanzas y aprendizaje de contenidos de aula con estudiantes del grado 5° de la ier jorge eliecer gaitán sede erm el remansopor la baja capacidad de producción de