el presente trabajo titulado leyendo y escribiendo con las tic del centro educativo boca de angostura del municipio de santa bárbara de iscuandé nariñose realizó con el propósito de conocer las principales causas que afectan el proceso de la escritura
en el centro educativo juanchillo se implementara un proyecto de aula en tic que pretende acercar a los estudiantes al estudio y estimular la atención en las clases ya que en la actualidad en general los estudiantes se distraen con
en la sede n° 3 francisco jose de caldas perteneciente a la escuela normal superior de villahermosa tolima se ve una problemática muy notoria que es la que los estudiantes del grado cuarto de educación básica primaria en el área
la educación es el pilar fundamental sobre el cual se sustenta y desarrolla el progreso de un paísen los últimos años se ha cuestionado la calidad de la educación que reciben los jóvenes egresadosde los centros educativos quienes al ingresar
en el desarrollo social del ser humano es importante conocer el lugar que habita y todo su alrededor siendo esta una necesidad de apropiación y desarrollo de sentido de pertenencia asi ir expandiendo su conocimiento de referenciacion desde lo particular hasta lo mas general en este
introduccion el aprendizaje en los niños se desarrolla permanentemente a través de juegos orientados para apoyar las diferentes actividades organizadas planeadas y desarrolladas en el aula el desarrollo de la motricidad es fundamental dentro del aprendizaje ayuda a establecer relaciones con
introduccion la ciencia es ante todo un sistema que permanece en construcción y destrucción se construyen nuevas teorías en detrimento de las anteriores que no pueden competir en poder explicito con las nuevas teorías nacen nuevos conceptos y surgen nuevas realidades
eduarte es un proyecto que pretende darle otra forma de enseñanza a la educación artística además de la tradicional partiendo de las necesidades e intereses de los estudiantes por medio de las tic e implementando nuevas tecnologías son una serie de
el proyecto de aula titulado amemos la lectura es una propuesta en el área de lengua castellana enfocada a que el estudiante de la erm de caimanera de la vereda caimanera sea buen lector y comprenda mejor aprovechando el uso
generar un espacio crítico y reflexivo de la importancia de las operaciones matemáticas en la vida cotidiana del estudiante todo esto mediado por las tic como pueden solucionar problemas matemáticos a través de herramientas tecnológicas como excel y hot potatoes ya
con el proyecto juegos mecánicos se pretende que los estudiantes de grado 5° creen e innoven para llevar a cabo dicho proyecto los estudiantes crearán un parque de juegos mecánicos en scratch con siete escenarios presentación recarga juegos mecánicos y
con este proyecto se pretende que los estudiantes de grado 3° realicen en scratch una presentación en la cual representen de forma animada diferentes conjuntos con sus operaciones básicas como lo es la unión y la intersección para llevar a
en este proyecto se pretende que los estudiantes expongan el tema de descomposición polinómica utilizando el sistema de numeración egipcia y deduciendo que ambos sistemas trabajan con grupos de diez ejemplo 10 unidades equivalen a 1 decena 100 unidades equivalen
referente teóricoel municipio de guayabetal se caracteriza por su rica memoria histórica y tradicional donde a través del tiempo han surgido relatos reales y fantasiosos que interpretan las costumbres socioculturales de sus habitantes desde su contexto rural y urbanode esta
el cuento la copla y la correspondencia utilizando las tic como estrategias pedagógicas para la promoción de la lectura y la producción textual en la escuela rural mixta alto de la jagua del municipio de la sierra cauca es una
promoción de la chagra escolar a través de las tic como herramienta complementaria en la alimentación de los estudiantes en la escuela rural mixta amor por lo nuestro por medio de herramientas tecnológicas y software educativo el proyecto pretende contribuir en
en las institución educativa josé joaquin garcía como en muchas instituciones educativas del país para las clases de ciencias naturales no se cuenta con laboratorio medianamente dotados y adecuados para realizar las diferentes experimentaciones que requiere la temática relacionadas con
el preocupante fenómeno del bullying que diariamente se presenta en las instituciones educativas no sólo a nivel local sino a nivel mundial y la pérdida paulatina de valores en todos los aspectos de la sociedad en la que nos encontramos
con el proyecto ciclo de vida de la planta se pretende que los estudiantes de grado 3° observen y describan cambios en la planta hasta de acuerdo con las características que cambian o continúan estables hasta llegar a una edad
a través de un estudio amplio basado en la observación directa específicamente en nuestro quehacer pedagógico con los estudiantes de básica primaria hemos determinado que las deficiencias académicas y el poco interés por el estudio de una lengua extranjera en