Defensa de los derechos humanos.
Recurso: https://www.amnesty.org/download/Documents/200000/amr230341990es.pdf
Descripción:
Las organizaciones de derechos humanos han sido columna vertebral de la defensa y la construcción de la democracia en América Latina. En coherencia con ello el o la docente, a través de un diálogo, busca que las y los estudiantes asuman una posición crítica frente a situaciones de discriminación ante posiciones ideológicas y propone mecanismos para cambiar estas situaciones (MEN).
Plan de Aula:
Una clase de Política tiene como propósito que los estudiantes de grado Décimo, asumen una posición crítica frente a situaciones de discriminación ante posiciones ideológicas y propongo mecanismos para cambiar estas situaciones (MEN)..
Durante el desarrollo de la clase se propone realizar la siguiente actividad:
Para la política, la vida en democracia requiere de un papel del Estado y de la sociedad civil, donde las organizaciones de derechos humanos cumplen un papel esencial. A partir de la socialización sobre los peligros de las dictaduras consultados previamente por los y las estudiantes de grado 10º, el o la docente les pide leer individualmente la denuncia de Amnistía Internacional y responder la pregunta: ¿por qué estos hechos amenazan la democracia?, después les pide reunirse en subgrupos de cinco personas compartir sus respuestas y construir un solo texto, sin desconocer los disensos. A partir de eso, invita a cada grupo leer lo que ha escrito. En seguida, todos y todas construyen una consigna (frase corta y categórica) contra la tortura y a favor de la democracia. Finalmente, para la evaluación, les pide publicar dicha consigna en las redes sociales.
Al realizar esta actividad, los estudiantes deben:
- Escuchar con atención
- Identificar ideas principales
- Leer y subrayar ideas principales
- Redactar ejercicios de pre-escritura
- Utilizar principios de pensamiento crítico
Esta forma de utilizar el recurso Defensa de los derechos humanos. se enmarca en la categoria Redefinir porque favorece la construcción colectiva del saber y su difusión más allá del aula..
En relación con las habilidades del siglo XXI, esta actividad se enmarca en:
- Creatividad
p
Habilidades Cognitivas > Habilidades de Pensamiento Creativo > Habilidades para el Siglo XXI de EnGauge (INCREL / Metiri Group)
Se propone evaluar esta actividad de la siguiente manera:
La consigna (frase corta y contundente) contra la tortura y a favor de la democracia es una primera nota en grupo y una segura nota puede obtenerse a partir de la difusión en las las redes sociales.
Curador: John Freddy Caicedo-Álvarez
Fecha: 2017-02-05 10:33:26