Recurso: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/conmates/unid-1/m_c_m_.htm
En este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes a partir de una situación problema encuentra los múltiplos de los valores dados y logran obtener el múltiplo común más pequeño de los valores
Fuente: http://ntic.educacion.es/
Nivel de Uso: Básico
Idiomas: Español
Herramientas: Páginas Web,
Formato: Páginas Web,
Tipo Contenido: Ejercicio, Teoria Conceptos, Apoyo Clase,
Plataforma: Apoyo Clase
Licencia: Gratis
Etiquetas: multiplos, comunes, varios, contenido, actividad, partir, problema, valores, obtener, comprendan, comun, multiplo, conjunto, numeros, mas, pequeno, propone, siguiente, computador, pide, pregunta, luego, desarrollo, desarrollen, actividades, socializar, resultados, propiedades, aplicaciones, enmarca, tic, habilidades, siglo, xxi, comunicacion, alfabetismo, pensamiento, critico, solucion, marco, referencia, evaluar, ,
Una clase de Aritmética tiene como propósito que los estudiantes de grado Quinto, comprendan el concepto mínimo común múltiplo (m.c.m) de un conjunto de números a partir del cálculo de los múltiplos de cada uno para observar cuales múltiplos son comunes y cuál de los comunes es el más pequeño.
Durante la apertura de la clase se propone realizar la siguiente actividad:
El docente emplea un computador y un vídeo beam para presentar la actividad. El docente pide a un estudiante, que realice la lectura de la situación problema y la pregunta realizada en la actividad. Luego pregunta a otro estudiante, ¿Cuál es el significado de los números resaltados?, los cuales aparecen en el desarrollo del ejercicio. Después de escuchar las explicaciones de los estudiantes, el docente introduce en concepto del m.c.m. Posteriormente, cada estudiante debe tener un computador o una Tableta y acceso a Internet. Se pide a los estudiantes que desarrollen las actividades propuestas. Estas actividades tienen como fin que los estudiantes afiancen el concepto de múltiplos comunes y logren obtener el múltiplo común más pequeño. Luego, de socializar los resultados de las actividades, se pide que los estudiantes, estudien las propiedades de los múltiplos y desarrollen la actividad de aplicaciones del m.c.m a la vida real. Al inicio de la siguiente clase en docente pide a los estudiantes socializar las propiedades de los múltiplos y el desarrollo de las aplicaciones
Al realizar esta actividad, los estudiantes deben:
Esta forma de utilizar el recurso Múltiplos comunes a varios múltiplos se enmarca en la categoria Sustituir porque pues permite reemplazar el tablero con las TIC para facilitar que los estudiantes comprendan el concepto de múltiplos de un conjunto de números y el m.cm de un conjunto de números..
En relación con las habilidades del siglo XXI, esta actividad se enmarca en:
m
Alfabetismo en TIC > Alfabetismo Tecnológico (en TIC) > Estándares Contenido EFF para el Alfabetismo en Adultos (Equiped for the Future)
o
Habilidades Cognitivas > Habilidades de Pensamiento Crítico y de Solución de Problemas > Marco de Referencia para el Aprendizaje en el Siglo XXI (P21)
Habilidades inter-personales > Habilidades de Comunicación > Marco de Referencia SCANS (Deparatamento de Trabajo EEUU)
Se propone evaluar esta actividad de la siguiente manera:
Para evaluar la actividad el docente observa el avance de cada estudiante, los resultados obtenidos en la actividad y su nivel de participación individual y grupal
William Martínez Bocanegra
2017-01-12 08:12:25
Fuente: http://ntic.educacion.es/
Nivel de Uso: Básico
Idiomas: Español
Herramientas: Páginas Web,
Formato: Páginas Web,
Tipo Contenido: Ejercicio, Teoria Conceptos, Apoyo Clase,
Plataforma: Apoyo Clase
Licencia: Gratis
Etiquetas: multiplos, comunes, varios, contenido, actividad, partir, problema, valores, obtener, comprendan, comun, multiplo, conjunto, numeros, mas, pequeno, propone, siguiente, computador, pide, pregunta, luego, desarrollo, desarrollen, actividades, socializar, resultados, propiedades, aplicaciones, enmarca, tic, habilidades, siglo, xxi, comunicacion, alfabetismo, pensamiento, critico, solucion, marco, referencia, evaluar, ,