SEIS PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Puede descargar esta Actividad en versión PDF (1 página; 54 KB)
https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.php
AUTENTICIDAD |
¿Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el estudiante? |
RIGOR ACADÉMICO |
¿El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento relacionado con una o más asignaturas o áreas de contenido? |
APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE |
¿Soluciona el estudiante un problema que está claramente relacionado con la vida y el trabajo? (Ej: diseña un producto, mejora un sistema u organiza un evento) |
EXPLORACIÓN ACTIVA |
¿Requiere el estudiante hacer trabajo de campo durante un tiempo significativo? |
INTERACCIÓN |
¿El estudiante puede conocer y observar un adulto cuya experiencia es tanto reconocida como relevante? |
EVALUACIÓN |
¿Utiliza el estudiante criterios de proyecto (que ayuda a establecer) para calibrar o valorar lo que está aprendiendo? |
También te podría interesar
Cómo elaborar una Webquest de calidad o realmente efectiva
Ver artículoCómo elaborar una Webquest de calidad o realmente efectiva
Ver artículoAprendizaje por Proyectos (ApP) utilizando las TIC (Capítulo 1)
Ver artículoCuadro comparativo de tipos de proyectos
Ver artículo
CRÉDITOS:
Traducción realizada por EDUTEKA de la sección “The six A’s of project-based learning”, publicado en el libro “Real Work: School-to-Work as High School Reform” escrito por Adria Steinberg.
Fecha de publicación en EDUTEKA: Noviembre 04 de 2006.
Fecha de la última actualización: Noviembre 04 de 2006.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Seis principios del Aprendizaje por Proyectos

Cuadro comparativo de tipos de proyectos
Mantener a los estudiantes comprometidos y motivados constituye un reto muy grande, aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo como el que se da cuando se utiliza un enfoque de Aprendizaje por Proyectos (ApP).

El Aprendizaje por Proyectos Utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
No desconoce EDUTEKA la extensión del escrito que presenta en esta oportunidad a sus usuarios-lectores; pero la importancia de hacer claridad sobre la alternativa que para la enseñanza constituye el Aprendizaje por Proyectos (ApP) utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), no quería dejarse pasar. Esta es una alternativa retadora e interdisciplinaria, que introduce en el proceso educativo estímulo e interés porque trabaja con situaciones del mundo real que tienen un propósito y un significado específicos.

Plantillas para preparar Proyectos, Actividades, WebQuest
Plantillas para preparar Proyectos, Actividades, WebQuest