Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Rúbrica Correos
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ePals_DesastresNaturales8
PROYECTO COLABORATIVO
DESASTRES NATURALES
Una mirada Global
RÚBRICA DE CORREOS A LOS ePALS
También te podría interesar
Proyecto colaborativo: Cómo somos nosotros
Ver artículoProyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Elementos
Ver artículoCómo somos nosotros - Correo #5 actividad final
Ver artículoCómo somos nosotros - Correo electrónico #1 todo sobre mí
Ver artículo
Correo dirigido los ePals sobre la Rúbrica: Lectura, Escritura y Reflexión
sobre los Temas con el ePal
PUNTAJE |
3 Sobresaliente |
2 Cumplió |
1 Insuficiente |
COMUNICACIÓN DE IDEAS SOBRE EL LIBRO |
|||
COMPRENSIÓN |
El correo electrónico es una discusión inteligente y bien desarrollada de las principales ideas de los temas y de los detalles importantes relacionados. |
Los correos electrónicos muestran que el ePal entiende el tema pero no todos los detalles importantes. |
No está claro si el estudiante entendió el tema. |
PENSAMIENTO CRÍTICO |
A lo largo del correo demuestra la aplicación y evaluación de ideas importantes en otros contextos. |
En algunas partes del correo el ePal muestra que ha aplicado para sí mismo y para otros ideas sobre el tema. |
Hay poca evidencia de reflexión sobre el tema que vaya más allá de una comprensión básica. |
CONEXIÓN CON EL PENPAL |
El correo evidencia un díalogo personal y muestra una comunicación reflexiva y detallada sobre el tema. |
Se comunica tanto con el ePal como sobre el tema en forma personal. |
La única referencia sobre el ePal está en el saludo. |
USO DEL LENGUAJE & CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIÓN |
|||
ORGANIZACIÓN |
Los párrafos son detallados y bien desarrollados. La transición de un párrafo a otro permite que el lenguaje fluya fácilmente. Todo el correo está estructurado en forma efectiva. |
Los párrafos se usan para organizar y en el correo incluyen ante todo frases sobre el mismo tema. La estructura general es obvia. |
La escritura no refleja que fuera elaborada a conciencia. En general, el correo parece desorganizado. |
CLARIDAD |
Tanto el significado general como los detalles de apoyo se presentan en forma clara. |
La esencia general de la información es clara, pero algunas partes específicas son algo confusas. |
Es difícil entender la información. |
ELECCIÓN DE LAS PALABRAS/ |
El uso frecuente de palabras clave en el vocabulario demuestra control de las ideas del tema. |
Utiliza algún vocabulario clave y otras palabras/frases relacionadas con el tema. |
Muy poco o ningún uso de vocabulario clave sobre el tema. |
MECÁNICA |
No hay errores significativos de ortografía, puntuación o gramática. |
En general la ortografía, puntuación y gramática sencilla son correctas. Los intentos de uso de una ortografía o puntuación más complejas pueden tener errores. |
Errores frecuentes en ortografía, puntuación y gramática sencilla distraen la atención del lector. |
CRÉDITOS:
Proyecto “Natural Disasters - A Worldwide Look at Natural Disasters” elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Febrero 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Febrero 01 de 2012.