Introducción
Proyecto colaborativo por Internet con el que los estudiantes investigan los problemas actuales del agua en el mundo; especialmente, con el agua dulce. Hace énfasis en la necesaria toma de conciencia de que el uso que cada persona hace del agua afecta los ecosistemas de las comunidades en las que viven. Estudiantes de diferentes países intercambian correos para explorar la importancia que tiene este líquido en los sitios en los que residen ellos y sus ePals.

Proyecto colaborativo en Internet: Agua - ¿Cuánta agua utilicé?
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ePals_Agua8
PROYECTO COLABORATIVO
AGUA, AGUA POR TODAS PARTES ¿ES ESTO CIERTO?
FUENTES DE AGUA DULCE EN NUESTRO PLANETA
¿CUÁNTA AGUA UTILICÉ EN UN DÍA?
También te podría interesar
Proyecto colaborativo en Internet: Agua - Rúbrica correos
Ver artículoProyecto colaborativo en Internet: Agua - ¿Qué ecosistemas acuáticos se afectan?
Ver artículoEl planeta se está calentando - Correo electrónico #5
Ver artículoProyecto colaborativo en Internet: Agua - Uso personal del agua
Ver artículo
Nombre:_________________________________ Fecha:______________________
¿Cuántos galones de agua utilicé en un día?
Instrucciones:
-
Anote en la columna # 1 todas las actividades en las cuales utilizó agua.
-
Enumere en la Columna #2 cuántas veces realizó esa actividad.
-
Utilize la información dada por el profesor para anotar en la columna # 3 la cantidad de galones de agua que utilizó en cada actividad.
-
Para obtener el total de galones utilizados en cada actividad, multiplique los números de las columnas #2 y #3 y anote el resultado en la columna #4.
-
Sume todos los números de la columna #4 para obtener la cantidad de galones de agua que utilizó en un día.
Actividad |
Número de Veces |
Galones de agua utilizados |
Total de galones por actividad |
Mi uso total de agua en un día es de ____________galones |
CRÉDITOS:
Proyecto “Water, Water Everywhere, or Is It? Our World's Fresh Water Supply” elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Diciembre 01 de 2011.
Última modificación de este documento: Diciembre 01 de 2011.