Scratch Day 2011 - Universidad de Ibagué - Tolima

Ingresar o Registrarse


 

SCRATCH DAY 2011
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ - TOLIMA

 

Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) se unió a la celebración del día Mundial de Scratch. Esta vez, el 21 de Mayo de 2011, en las instalaciones de la Universidad de Ibagué, Tolima.

La FGPU realizó un Taller de 8 horas en base al Modelo MiTIC@ que sirve de guía para integrar las TIC a los procesos educativos escolares. En este caso particular, se enfocó en las distintas áreas de las Instituciones Educativas que deben afectarse para poder trabajar Scratch en el aula de manera posible, efectiva y escalable. El taller estuvo a cargo de Juan Carlos López, editor de Eduteka y de Carlos Andrés Ávila, asistente Editorial y de Formación de la FGPU.
  
Asistieron 52 personas entre las que se contaban tanto el grupo de formadores de docentes en TIC conformado por la Universidad de Ibagué, como directivos escolares y docentes de 13 Instituciones Educativas del Tolima. Se trabajó con ellos no solo el tema mencionado, sino la inclusión del componente de Scratch dentro del Currículo de Informática de sus respectivas Instituciones.
 
Como resultado de ese Taller, las siguientes 12 Instituciones Educativas del Tolima incorporaron oficialmente en el plan de estudios, la enseñanza de Scratch.

 

ITEM

INSTITUCION EDUCATIVA

MUNICIPIO

1

SAN BONIFACIO DE LAS LANZAS

IBAGUÉ

2

NORMAL NACIONAL

IBAGUÉ

3

FRANCISCO   DE  MIRANDA

ROVIRA

4

MARIANO SANCHEZ ANDRADE

ESPINAL

5

SAN ISIDORO

ESPINAL

6

MARCO FIDEL SUAREZ

COELLO

7

MANUELA OMAÑA

FLANDES

8

SAN MIGUEL

SAN LUIS

9

FRANCISCO PINEDA LOPEZ

VILLARRICA

10

ANAIME

CAJAMARCA

11

ITAIT

CAJAMARCA

12

LA LEONA

CAJAMARCA

 

Con el fin de compartir lo sucedido ese día, publicamos a continuación una galería de fotografías del evento y la presentación (ppt) realizada por Juan Carlos López García.

 

 

 

 

 

CRÉDITOS:
Documento elaborado por EDUTEKA.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 01 de 2011.
Última modificación de este documento: Junio 01 de 2011.

 

 

Autor de este documento: EDUTEKA

URL:http://www.eduteka.org/articulos/ScratchDay2011

creative commons
Etiquetas:



Scratch en la Educación Escolar

Informe completo con los resultados de las cuatro fases del proyecto Scratch en Educación Escolar", realizado por la FGPU, patrocinado por Motorola Foundation y Motorola Solutions Foundation y, gestionado por la ONG Give to Colombia. Es muy satisfactorio para la FGPU comunicar que no solo se cumplieron la totalidad de los objetivos, sino que en la mayoría de los casos se sobrepasaron. Además, comprobar el impacto favorable que ha tenido en los estudiantes trabajar programación de computadores en el aula.

Scratch Day 2009 - Universidad Icesi (Cali)

La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe en alianza con la Universidad Icesi (Cali), celebró el Día Mundial Scratch 2009 con la capacitación de 90 docentes en el uso educativo de Scratch. Dos Jornadas de 8 horas cada una; mayo 16, 2009 y junio 13, 2009.

¿Son solo un mito los nativos digitales?
Recursos en Eduteka para apoyar la prueba SIMCE-TIC
Siete elementos esenciales de las Narraciones Digitales
Modelos uno a uno en América latina y el Caribe
Cómo promover con Facebook temas de ciudadanía digital
Scratch Day 2011 - Universidad de Ibagué - Tolima
Ampliando el juego Pong (Actividad 4, parte 1)
Bitácora de seguimiento al Laboratorio de Integración
Diplomado: Transformando la educación inicial en el marco del decreto 1411 de 2022
100 Trabajos del futuro
UNESCO: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wakelet: Guardar casi cualquier cosa que encuentres en línea
Europa, ciudadanía y transformación digital
BID: ¿Invertir en un sector de bajo desempeño? Sí, claro; ¿por qué no?
BID: Estudiantes desvinculados: los costos reales de la pandemia
Aulas hospitalarias: mucho más que seguir estudiando durante una enfermedad
Aprender de los Computadores Vs Aprender con los Computadores
Una mirada atenta
Caminos hacia 2050 y más allá
Algo real donde todo es fingido
Plan de estudio para promover ciudadanos digitales responsables
¿Quiénes estudian pedagogía en América Latina y El Caribe?: tendencias y desafíos en el perfil de los futuros docentes
¿En España, cómo se va a notar la implantación de la LOMLOE en el aula?



Ver más artículos relacionados

Inicio | Registro | Quiénes Somos | Edukatic | Políticas de Uso | Uso de datos personales | Universidad Icesi | RSS

Copyright: eduteka 2001-2021 | Icons made by Freepik from www.flaticon.com