Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios

Ingresar o Registrarse


CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CML PARA
ALFABETISMO EN MEDIOS™
(CML MediaLit Kit™)

Descargue la Guia de Alfabetismos en Medios


El Alfabetismo en Medios es un marco para el acceso, el análisis, la evaluación y la creación de contenidos mediáticos. Vemos el Alfabetismo en Medios como un nuevo alfabetismo necesario para el nuevo siglo, siglo en el que la comunicación se presenta en formas diversas y está compuesta por palabras, sonidos e imágenes poderosas. Ese nuevo Alfabetismo incluye acceder a gran variedad de fuentes, expresarse mediante herramientas diversas, comprender cómo y para qué se “construyen” los mensajes y, evaluar los significados explícitos e implícitos de estos.

El objetivo final de educar en medios es hacer posible escogencias sensatas. Ciñéndose a esta filosofía, el Centro para el Alfabetismo en Medios (CML, por su nombre en inglés, Center for Media Literacy), organismo norteamericano sin ánimo de lucro y de reconocida trayectoria en el área, está comprometido con la educación en este campo por considerar que desarrolla habilidades esenciales y empoderadoras para la vida del siglo XXI.

Por concesión especial de CML, Eduteka ofrece, en español, a los educadores hispano parlantes, un recurso valiosísimo para la formación de niños y jóvenes que tienen el derecho y la esperanza de llevar una vida plena y autónoma en la cultura multimediática del Siglo XXI. Se trata del “Conjunto de herramientas para alfabetismo en medios”, documento curricular en forma de “Guía de Orientación” más unas “Hojas Volantes” que facilitan el trabajo del docente para realizar esta formación.

El “Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios™” (CML MediaLit Kit™, en inglés), como un mapa en un viaje, proporciona la ruta para navegar nuestra cultura mediática global.

El “Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios™” provee a docentes y directivos escolares, padres de familia, y líderes comunitarios:

  • Una Guía de Orientación de 37 páginas sobre cómo integrar el Alfabetismo en Medios al Proyecto Educativo
  • Una colección de 8 Hojas Volantes que acompañan el proceso de integración .


NOTA: Tanto la “Guía de Orientación” como la colección de “8 Hojas Volantes”, están en formato PDF. Para abrir estos archivos, debe tener instalado en el computador el programa “Acrobat Reader”; si aún no lo tiene instalado, vea la sección “Descargar Acrobat Reader” al final de este documento.


DESCARGUE
LA GUÍA DE ORIENTACIÓN Y LAS HOJAS VOLANTES

Por favor tenga en cuenta las Condiciones de Uso que se presentan a continuación, tanto para Individuos como para Organizaciones de Capacitación Profesional:

INDIVIDUOS

¡ USO LIBRE ! Docentes de Prekinder a Grado 11º; Educadores de la Comunidad o Religiosos; Padres de Familia.

Se permite la reproducción usando estos descargables o, si se usan en otros documentos, con el crédito debido a CML agregando en la copia reproducida, “© Copyright 2002, Center for Media Literacy, http://www.medialit.org y © Copyright 2004, Traducción al Español de Eduteka; http://www.eduteka.org”.
Con la finalidad de mantener la integridad del marco conceptual del Conjunto de Herramientas de CML para Alfabetismo en Medios (MediaLit Kit™) como lo preparó CML, NO se permite alterar la redacción.

GUÍA DE ORIENTACIÓN
(37 Páginas, Formato PDF, 344KB)
SI USTED ESTÁ DE ACUERDO
¡ DESCARGUE AHORA !
Haga clic aquí:

© 2002 – 2003 Center for Media Literacy

HOJAS VOLANTES
(8 Hojas, Formato PDF, 597KB)
SI USTED ESTÁ DE ACUERDO
¡ DESCARGUE AHORA !
Haga clic aquí:

© 2002 – 2003 Center for Media Literacy


ORGANIZACIONES DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Distritos Escolares; Gobiernos o Agencias Federales, Estatales o Nacionales; Museos; Agencias de la Comunidad; Capacitadores de Capacitadores.
Las organizaciones para capacitación profesional pueden utilizar el Conjunto de Herramientas de CML (MediaLit Kit™) para:

  • Enseñar el proceso de alfabetismo en medios como área individual de competencia.
  • Agregar diferenciadamente el proceso de alfabetismo en medios a un tema particular o a un área de contenido que regularmente se cubre en los programas de capacitación de la organización.
  • Involucrar el proceso de alfabetismo en medios en los materiales o en la capacitación.
  • Atribuir a CML y a su Conjunto de Herramientas el proceso de alfabetismo en medios utilizado en su entrenamiento o en sus materiales, como aval de credibilidad y calidad por provenir de un líder en ese campo

CML solicita que las reglas del Uso Honrado (Fair Use) apliquen para el Conjunto de Herramientas para el Alfabetismo en Medios de CML (CML MediaLit Kit™), por parte de las Organizaciones de Capacitación Profesional; CML estimula consorcios o alianzas para la capacitación o los materiales que tenga o tengan el o los licenciamiento(s) adecuado(s).

Se permite la Reproducción usando estos descargables o, si se usan en otros documentos, con el crédito debido a CML agregando en la copia reproducida, “© Copyright 2002, Center for Media Literacy, www.medialit.org y © Copyright 2004, Traducción al Español de Eduteka, http://www.eduteka.org”.
Con la finalidad de mantener la integridad del marco conceptual del Conjunto de Herramientas para Alfabetismo en Medios (MediaLit Kit™) como lo preparó CML. NO se permite alterar la redacción.

GUÍA DE ORIENTACIÓN
(37 Páginas, Formato PDF, 344KB)
SI USTED ESTÁ DE ACUERDO
¡ DESCARGUE AHORA !
Haga clic aquí:

© 2002 – 2003 Center for Media Literacy

HOJAS VOLANTES
(8 Hojas, Formato PDF, Total: 597KB)
SI USTED ESTÁ DE ACUERDO
¡ DESCARGUE AHORA !
Haga clic aquí:

© 2002 – 2003 Center for Media Literacy

CML ofrece programas de licencia personalizados para organizaciones que dan capacitación y que estén interesadas en enseñar alfabetismo en medios, haciendo uso del marco conceptual y la identidad de CML. Como parte de este programa de licenciamiento, CML ofrece entrenamiento para administradores y capacitadores , materiales de enseñanza, permisos para promoción, consorcios o alianzas y aseguramiento de la calidad. Por favor contacte a Tessa Jolls: (tjolls@medialit.org) para mayor información.

Consulte el sitio Web de CML (en Inglés) para acceder a conceptos adicionales o a productos relacionados con el Conjunto de Herramientas para el Alfabetismo en Medios de CML (CML MediaLit Kit™); en él se adiciona material nuevo permanentemente.

URL:http://www.eduteka.org/articulos/MediaLit

creative commons
Etiquetas:



Los conceptos fundamentales para el Alfabetismo en Medios ayer, hoy y mañana
25 Proyectos de clase para Alfabetismo en Medios
Estructura para citar obras y elaborar una bibliografía con la Norma APA
Seminario libros digitales: leyendo en el futuro
Los cinco conceptos y preguntas clave de alfabetismo en medios
Cómo el Alfabetismo en Medios transforma la enseñanza y el aprendizaje
Por qué es importante el Alfabetismo en Medios
La alfabetización mediática entre estudiantes de primaria y secundaria en Andalucía
Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC, hallando sentidos en la escuela
Informe: El aprendizaje activo incrementa el desempeño en STEM
Comunicación efectiva, más allá de las palabras
DAOW: Alfabetismo digital, Arte, Oralidad y Escritura
Servicios para publicación interactiva de documentos en línea
Módulo Alfabetismo en Medios
Definición de alfabetismo en medios
Diplomado: Transformando la educación inicial en el marco del decreto 1411 de 2022
100 Trabajos del futuro
UNESCO: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wakelet: Guardar casi cualquier cosa que encuentres en línea
Europa, ciudadanía y transformación digital
BID: ¿Invertir en un sector de bajo desempeño? Sí, claro; ¿por qué no?
BID: Estudiantes desvinculados: los costos reales de la pandemia
Aulas hospitalarias: mucho más que seguir estudiando durante una enfermedad
Aprender de los Computadores Vs Aprender con los Computadores
Una mirada atenta
Caminos hacia 2050 y más allá
Algo real donde todo es fingido
Plan de estudio para promover ciudadanos digitales responsables
¿Quiénes estudian pedagogía en América Latina y El Caribe?: tendencias y desafíos en el perfil de los futuros docentes
¿En España, cómo se va a notar la implantación de la LOMLOE en el aula?



Ver más artículos relacionados

Inicio | Registro | Quiénes Somos | Edukatic | Políticas de Uso | Uso de datos personales | Universidad Icesi | RSS

Copyright: eduteka 2001-2021 | Icons made by Freepik from www.flaticon.com