Estándares en TIC para Directivos Escolares (TSSA)
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDirectivos
ESTÁNDARES TECNOLÓGICOS PARA DIRECTIVOS ESCOLARES
EDUTEKA publicó hace algunos meses los estándares desarrollados por la Sociedad Internacional para Tecnología y Educación (ISTE, por su sigla en Inglés), para el aprendizaje y uso de la Tecnología (TICs) por parte de Estudiantes y Maestros. Ahora se complace en poner a su disposición los Estándares Tecnológicos para Directivos Escolares, desarrollados por un grupo amplio y multidisciplinario de administradores y académicos que se unieron para elaborar este proyecto bajo la denominación “TSSA Collaborative”. ISTE recientemente los adoptó.
I – LIDERAZGO Y VISIÓN
Los lideres educativos son los inspiradores de una visión compartida para la integración de la tecnología y promueven un ambiente y una cultura conducentes a la realización de esa visión.
Los Directivos Escolares:
- Facilitan entre los grupos interesados en la escuela el desarrollo de una visión compartida sobre el uso de la tecnología y comunican ampliamente esa visión.
- Mantienen un proceso inclusivo y cohesivo para desarrollar, implementar y monitorear un plan sistemático, dinámico y de largo alcance para alcanzar la visión.
- Promueven y alimentan una cultura responsable de toma de riesgos y abogan por políticas que promuevan la continúa innovación con tecnología.
- Toman decisiones basadas en información.
- Apoyan prácticas efectivas en el uso de la tecnología que estén basadas en investigaciones.
- Se comprometen, en los niveles municipales, regionales y nacionales, con políticas, programas y oportunidades de obtención de recursos que apoyen la implementación de programas tecnológicos a nivel municipal.
II – APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
Los directivos escolares se deben asegurar que el diseño curricular, las estrategias de instrucción y los ambientes de aprendizaje integran apropiadamente las tecnologías para maximizar el aprendizaje y la enseñanza.
Los directivos Escolares:
- Identifican, utilizan, evalúan y promueven las tecnologías adecuadas para enriquecer y apoyar la instrucción y el currículo basado en estándares que conduzcan a niveles altos de logro en los estudiantes.
- Facilitan y apoyan ambientes de colaboración enriquecidos por la tecnología que conduzcan a innovaciones para mejorar el aprendizaje.
- Procuran que los ambientes de aprendizaje centrados en los aprendices que utilicen tecnología puedan atender las necesidades individuales y diversas de los estudiantes.
- Facilitan el uso de tecnologías para apoyar y mejorar métodos de instrucción que desarrollen el pensamiento de orden superior, la toma de decisiones y la capacidad para la solución de problemas
- Proporcionan y aseguran que profesores y administradores se beneficien de oportunidades de aprendizaje profesional de calidad para mejorar el aprendizaje y la enseñanza con tecnología.
III – PRODUCTIVIDAD Y PRÁCTICA PROFESIONAL
Los líderes educativos aplican la tecnología para mejorar su práctica profesional y para aumentar su productividad propia y la de otros.
Los Líderes Educativos:
-
Modelan el uso rutinario, intencionado y efectivo de la tecnología.
-
Emplean la tecnología para la comunicación y colaboración entre colegios, personal, padres, estudiantes y la comunidad en general.
-
Crean y participan en comunidades de aprendizaje que estimulan, alimentan y apoyan a profesores y administradores en el uso de la tecnología para aumentar la productividad.
-
Se comprometen a largo plazo en programas de mejoramiento profesional relacionado con su trabajo utilizando recursos tecnológicos.
-
Están atentos a las tecnologías emergentes y su potencial uso en educación.
-
Utilizan la tecnología para realizar avances en el mejoramiento organizacional.
IV – SOPORTE, ADMINISTRACIÓN Y OPERACIONES
Los líderes educativos aseguran la integración de la tecnología para apoyar sistemas productivos de aprendizaje y administración.
Los Líderes Educativos:
También te podría interesar
Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes
Ver artículoNETS-T 2000: Indicadores de Desempeño
Ver artículoReporte horizonte 2014 - Edición para Educación Escolar (K-12)
Ver artículoModelo para Integrar TIC en el Curriculo - Coordinación y Docencia TIC
Ver artículo-
Desarrollan, implementan y controlan políticas y lineamientos para asegurar la compatibilidad de las tecnologías.
-
Implementar y utilizar sistemas administrativos basados en tecnología y sistemas operativos.
-
Ubicar recursos humanos y financieros para asegurar la implementación completa y a largo plazo del plan de tecnología.
-
Integrar planes estratégicos, tecnológicos y otros planes de mejoramiento y políticas para alinear esfuerzos y optimizar recursos.
-
Implementar procedimientos que generen el mejoramiento continuo de los sistemas tecnológicos y para apoyar ciclos de reemplazo de tecnología.
V – VALORACIÓN Y EVALUACIÓN
Los lideres educativos hacen uso de la tecnología para planear e implementar sistemas comprensivos de valoración y evaluación efectivas.
Los Lideres Educativos:
-
Utilizan una multitud de métodos para valorar y evaluar la adecuada utilización de los recursos tecnológicos para el aprendizaje, la comunicación y la productividad.
-
Usan la tecnología para obtener y analizar datos, interpretar resultados y comunicar hallazgos con el fin de mejorar las prácticas educativas y el aprendizaje de los estudiantes.
-
Evalúan el conocimiento, competencia y desempeño de su personal en el uso de la tecnología y usan los resultados de la evaluación para facilitar programas de capacitación de buena calidad y para tomar mejores decisiones sobre el personal.
-
Utilizan la tecnología para valorar, evaluar y manejar sistemas administrativos y operacionales.
VI – TEMAS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS
Los lideres educativos entienden los temas sociales, legales y éticos relacionados con la tecnología y demuestran que toman decisiones responsables sobre estos temas.
Los Lideres Educativos:
- Aseguran la equidad en el acceso a los recursos tecnológicos que capaciten y empoderen a todos los estudiantes y educadores.
- Identifican, comunican y sirven de modelo en las prácticas sociales, éticas y legales que promuevan el uso responsable de la tecnología.
- Promueven y refuerzan la privacidad y la seguridad relacionadas con la utilización de la tecnología.
- Promueven y refuerzan prácticas saludables y ambientalmente seguras en el uso de la tecnología.
- Participan en el desarrollo de políticas que refuerzan claramente la ley de derechos de autor y dan crédito explicito a la propiedad intelectual desarrollada con recursos externos (municipales, gubernamentales, nacionales, internacionales).
CRÉDITOS:
Estos estándares son propiedad del proyecto colaborativo TSSA (Technology Standards for School Administrators) y no pueden ser alterados sin autorización escrita. La siguiente leyenda debe acompañar todas las reproducciones de estos estándares: “Este material se produjo originalmente como un proyecto colaborativo para los Estándares Tecnológicos para Directivos Escolares (TSSA)”.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Marzo 15 de 2003.
Última modificación de este documento: Marzo 15 de 2003.