Proyecto
Calidad del agua y metodos de filtración (equipos de ósmosis inversa)
Descripción
Con este proyecto analizaremos los distintos tipos de agua potable que se pueden encontrar en el planeta. Descubriremos en que lugar se encuentran las aguas con mejor calidad y los diferentes métodos que existen en la actualidad para lograr que sea totalmente pura.
Sabiendo que la calidad del agua es esencial, profundizaremos en las características químicas, físicas y biológicas de ésta, generalmente con respecto a su idoneidad para un propósito particular, en este caso el consumo humano y animal.
Objetivos
Aprenderemos a identificar las propiedades del agua para determinar su calidad. Estas incluyen temperatura, acidez (pH), sólidos disueltos (conductancia específica), material particulado (turbidez), oxígeno disuelto, dureza y sedimento en suspensión. Cada uno revela algo diferente sobre la salud del agua.
Estudiaremos los diferentes métodos disponibles para purificar agua, poniendo especial atención en uno de los más utilizados: la ósmosis inversa, para finalmente analizar cuál es el mejor equipo de osmosis inversa para filtrar agua de uso doméstico.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
Herramientas
- Internet - Información
Recursos
Los recursos que se necesitan para realizar las diferentes tareas del proyecto, como aprender a identificar la calidad de los distintos tipos de agua y sus características, los buscaremos mediante internet, en páginas webs y blogs de la temática señalada.
Requisitos
El proyecto no requiere ningún tipo de requisito. Únicamente tener interés por aprender. Toda persona puede realizarlo con la ayuda de un ordenador y una conexión a internet ya que se imparte en su totalidad online.
Actividades de Clase
Evaluación
No habrá evaluación.