Proyecto
Planeación didáctica
Descripción
La planeación didáctica es diseñar un plan de trabajo que contemple los elementos que intervendrán en el proceso de enseñanza-aprendizaje organizados de tal manera que faciliten el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y modificación de actitudes de los alumnos en el tiempo disponible para un curso dentro de un plan de estudios.
Objetivos
a) Los objetivos o propósitos de la materia
b) La organización de los contenidos
c) Las actividades o situaciones de aprendizaje
d) La evaluación de los aprendizajes
Area
Humanidades -
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
Cada semana habrá dos sesiones de una hora cada sesión en el transcurso del cuatrimestre, con un total de 32 sesiones en total.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Editor de páginas Web
- Scratch
Requisitos
Selección de estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes, y de evaluación de aprendizajes congruentes con los aprendizajes esperados.
Conocimiento que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados.
Generar ambientes de aprendizaje colaborativo que favorezcan experiencias significativas.
Considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente para la toma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes.
Actividades de Clase
Evaluación
Planeación de un curso 30%
Planeación de una materia 40%
Desarollo de un material didáctico 30%
Notas
Universidad Internacional de Querétaro ( UNIQ )
Profesor: Rodolfo Guerrero Vázquez