Proyecto
Elaboración de una maqueta que permita demostrar los conocimientos adquiridos sobre los diferentes tipos de estructuras por medio de herramientas TIC.
Descripción
Con este proyecto se busca que los estudiantes comprendan la complejidad en la construcción de grandes estructuras en la arquitectura del mundo. Además, reconocer y analizar de manera puntual la transversalidad de áreas como la física, las matemáticas y la tecnología.
Objetivos
- Conocer para qué sirven las estructuras e identificar los diferentes tipos.
- Conocer los esfuerzos a los que están sometidos las estructuras y estudiar las deformaciones que se producen, la estabilidad, rigidez y triangulación de estructuras.
- Pulir los textos, utilizando la herramienta de revisión ortográfica que ofrece el Presentador Multimedia.
- Planear una presentación efectiva (ideas, diseño, exposición, evaluación).
- Realizar consultas en Internet.
Area
Tecnología e Informática - Informática
Edad
Sin especificación
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Blogs
Recursos
1. Guía de conceptos y preguntas.
2. Enlaces donde profundizaran los conceptos
http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/TUTORIALES%20ESTRUCTURAS.htm
http://auladetecnologias.blogspot.com/2009/04/videos-interactivos-de-estructuras.html
http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/elementos-estructura.html?x=20070822klpingtcn_173.Kes
http://www.youtube.com/watch?v=XYiUB3c5xlwRequisitos
Manejo de herramientas de informática como enlaces de internet y procesador de textos.
Actividades de Clase
Evaluación
Presentación de la guía con las respuestas formuladas en cada ítem y la maqueta final.
|
- Puntualidad en la entrega del informe y maqueta. - Presentación - Coherencia en las respuestas. |
Creación de un blog con los conceptos del tema, donde se evidencie la información más clara y los videos que ilustren la exposición seleccionada por cada estudiante.
|
- Responsabilidad. - Creatividad y Presentación blog. - Dominio de la herramienta
|
Presentación de un taller evaluativo a sus compañeros, que se socializara para dar cuenta general de los términos y la aplicación de conceptos adquiridos. Empleando formularios elaborados en google Docs.
|
- Puntualidad en la entrega del informe. - Responsabilidad. - Presentación - Coherencia en la formulación de las preguntas. - Dominio de la herramienta
|
Destrezas de Pensamiento |
- El estudiante participa en experiencias novedosas sin preocuparse por el fracaso. - El estudiante evalúa, razonable e independientemente, la calidad de los productos y los desempeños.
|
Pensamiento Critico |
- El estudiante realiza predicciones razonables con base en una cuidadosa comprensión de la disciplina. - El estudiante extrae conclusiones que añaden significado y conocimiento a una experiencia |
Colaboración / Trabajo en equipo |
- Ayudo a identificar los cambios necesarios, e insto al grupo a la acción para el cambio - Contribuyo aportando hechos y opiniones - Sugiero nuevas ideas y orientaciones.
|
Proceso de Comunicación. |
- Me expreso de modo tal que -promuevo el intercambio sincero de ideas - Refuto las sugerencias de los demás de manera no hiriente, discrepando con las ideas y no con las personas - Evalúo a los miembros del grupo y mis propias interacciones y trabajo, y realizo los ajustes necesarios para colaborar con el éxito del grupo. |
Notas
Este proyecto fue elaborado por el docente Guido Andres Rodriguez Montiel con el apoyo del Especialista Javier Carvajal. Ademas de la colaboración de la Universidad Cooperativa de Colombia y la I.E. El Triunfo Santa Teresa de Medellin.