Objeto virtual de aprendizaje (OVA) para el aprendizaje de los temas básicos de la genética.
Daniel Garcia Mejia
Colombia - Bogotá
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Área
Ciencias Naturales - BiologíaEdad
13-1414-1515-1616-17+Descripción
El presente objeto virtual de aprendizaje (OVA) consta de una infografía para la contextualización de los temas principales de la genética. Los temas están organizados posteriormente en capítulos y cada capítulo contiene una actividad en la cual se relacionan contenidos al capítulo estudiado. Fue desarrollado en la plataforma ExeLearning.
Objetivos
Entender los mecanismos de la herencia y de la ciencia en general suscita nuevas formas de abarcar los temas con los estudiantes, en dicho contexto, se hace necesario aportar a los nuevos espacios y recursos de aprendizaje. El presente objeto virtual de aprendizaje (OVA) busca en primera medida aportar al modo de enseñar ciencia y potencializar competencias de autorregulacón y trabajo autónomo por medio del uso responsable de las TICs. En segunda medida enriquecer el aprendizaje en el aula por medio de la contextualización curricular a partir de la interacción con los contenidos en sesiones virtuales.
Duración
Sesión 1: 2 horas - Lectura de infografía y desarrollo del capítulo 1.
Sesión 2: 1 hora - Aprender contenidos Capitulo 2.
Sesión 3: 1 hora - Aprender contenidos Capitulo 3.
Sesión 4: 1 hora - Aprender contenidos Capitulo 4.
Sesión 5: 30 minutos - Aprender contenidos Capítulo 5.
Recursos
Loa recursos se encuentran en el siguiente enlace
https://drive.google.com/file/d/0Bx8Kjl5jAC6KT2t1RHRzQWg0dEU/view?usp=sharing
Para poder acceder a él se debe usar ExeLearning
Requisitos
Manejo de herramientas informáticas. Ser estudiantes de Básica-Media (9no-11vo grado).
Herramientas
Sistema OperativoProcesador de TextoPresentador MultimediaInternet - InformaciónManejo de ratónFotografía/VideoActividades de Clase
Sesión 1
Propósito
Lectura de infografía y desarrollo del capítulo 1.
Duración
2 horas
Actividad Docente
Aclaración de dudas sobre infografía y capitulo 1.
Actividad Estudiante
Comprensión de infografías. Desarrollo de la actividad 1.
Sesión 2
Propósito
Aprender contenidos Capitulo 2.
Duración
1 hora
Actividad Docente
Aclaración decontenidos Capítulo 2.
Actividad Estudiante
Desarrollar actividad del Capítulo 2.
Sesión 3
Propósito
Aprender contenidos Capitulo 3.
Duración
1 hora
Actividad Docente
Aclarar contenidos Capitulo 3.
Actividad Estudiante
Desarrollar contenidos Capitulo 3.
Sesión 4
Propósito
Aprender contenidos Capitulo 4.
Duración
1 hora
Actividad Docente
Aclarar contenidos Capítulo 4.
Actividad Estudiante
Desarrollar actividad Capítulo 4.
Sesión 5
Propósito
Aprender contenidos Capítulo 5.
Duración
30 minutos
Actividad Docente
Lectura de la participación en el foro. Aclarar dudas de los temas del capítulo 5.
Actividad Estudiante
Participación en el foro. Aprender contenidos Capítulo 5.
Evaluación
Los estudiantes realizan por cada capítulo una actividad. Esta es la manera de evaluación.
Notas
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
EDUCACIÓN EN TECNOLÓGICA
AUTORÍA: EDWIN DANIEL GARCÍA MEJÍA
DOCENTE EVALUADOR: DEISSY PAOLA MORA MORA
Creditos
Daniel Garcia Mejia del Proyecto creado 10 de Diciembre de 2016- Copiado por Jose Palacin
el 7 de Febrero de 2017
ahora es Objeto virtual de aprendizaje (OVA) para el aprendizaje de los temas básicos de la genética.
