Proyecto
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE GRADO TRANSCICION DEL CENTRO EDUCATIVO BOCA DE LOS DIAZ
Descripción
.
En los Centros e Instituciones Educativas de nuestro contexto se encuentran estudiantes con pocas habilidades de comprensión lectora; su lectura es deficiente, su vocabulario es escaso y su escritura es poco entendible. De estas dificultades no están exentos los niños y niñas de PREESCOLAR, del Centro Educativo Boca de los Díaz de San Onofre
Como consecuencia de lo expuesto se infiere que el estudiante tenga un bajo rendimiento académico en las diferentes asignaturas debido a la poca o escasa capacidad para entender y justificar lo que leen
Entendida la comprensión lectora como el proceso de elaborar el significado aprendiendo las ideas relevantes de un texto se hace necesario el desarrollo de un proyecto de aula denominado IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR,CENTRO EDUCATIVO BOCA DE LOS DIAZ con un grupo de 16 estudiante entre las edades de 3 y 5 años.
Este proyecto será orientado a través de estrategias didácticas que permitan el mejoramiento de la comunicación a través de la lectura, la comprensión e interpretación textual.
- Implementar diferentes estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión lectora en los niños y niñas de tercero, cuarto y quinto grado de educación básica primaria del Centro Educativo Boca de los Díaz.
Objetivos
.
- Crear en los estudiantes hábito de lectura.
- Lograr que los estudiantes a través del aprendizaje colaborativo se motiven para la realización de lecturas y trabajos en clases.
- Desarrollar habilidades en el estudiante que le permitan mejorar su comprensión lectora.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
5-6
Duración
Sesión 1:
Esta actividad se desarrolla 15 minutos diarios de lunes a viernes desde el 22 de julio hasta el 12 de septiembre de 2014, es decir durante el tercer periodo. - Actividades de clase Sesión 1
Sesión 2:
Esta actividad se realiza dos veces a la semana, lunes y jueves desde el 21 de julio hasta el 29 de septiembre de 2014
Sesión 3:
Esta actividad se desarrolla una vez por semana, los días viernes desde el 25 de julio hasta el 26 de septiembre de 2014
Sesión 4:
Esta actividad se realiza una sesión cada 15 días en total se hacen tres sesiones;
en la primera se entrega el material
, en la segunda se hace seguimiento
y en la tercera se hace el concurso de los cuentos realizados por los estudiantes.
Las fechas 21 de agosto, 04 de septiembre y 18 de septiembre.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Fotografía/Video
Recursos
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
AraWord
Herramienta muy útil para ser utilizada por usuarios que están adquiriendo el proceso de la lectura y de la escritura, ya que la aparición del pictograma, a la vez que se escribe, es un refuerzo muy positivo para reconocer y evaluar que la palabra o la frase escrita es correcta.
Para trabajar con estudiantes de los grados O
Área de aplicación: todas las áreas.
Pancho y la máquina de hacer cuentos
Es una aplicación que permite crear historias con un máximo de 6 escenas, elegir los personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online (Fuente: blog de Ana María Bravo .Edu.Tec ).
Para trabajar con estudiantes de los grados 0
Área de aplicación: lengua castellana.
Generador de cuentos de GenMàgic
Permite crear fichas con escenarios y personajes con la finalidad después de redactar cuentos o hacer descripciones.
Para trabajar con estudiantes de los grados 0
Área de aplicación: lengua castellana.
Gcompris
- computer discovery: keyboard, mouse, different mouse gestures, ...
- aritmética: tabla de memoria, enumeración, tabla de doble entrada (balance), imagen espejo, ...
- Ciencia: El canal, El ciclo del agua, El submarino, ...
- geografía: Coloca los países en el mapa.
- juegos: ajedrez, memoria, ...
- lectura: práctica de lectura
- otros: Aprende a decir la hora, Rompecabezas de pinturas famosas, dibujos por vectores, ...
.
Requisitos
.
Actividades de Clase
Evaluación
.
De acuerdo a lo desarrollado durante el proceso de investigación, se considera pertinente plantear algunas recomendaciones:
- Siempre escribir lo que lean
- Los docentes y padres de familia de los estudiantes deben colaborar activamente para que sus hijos e hijas fortalezcan el proceso de lectura
Notas
.
Se tiene en cuenta primero a DIOS.
- Después
- Al director José Andrés Silgado Teheran
- Que siempre está a la expectativa de los programas que nos ofrece el gobierno y no los deja pasar por alto pensando en el bienestar del centro
- Al PNLE y al PTA,
- Al tutor Cesar Paternina, quien nos acompaña en este proceso
- Al ministerio de educación nacional que nos facilita todos estos programas
- Y al profesor?, Jeffri Ramírez. quien nos transmite estos conocimientos
Créditos
Autor: Maruja Del Carmen Gonzalez Payarez