Artículos Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos

Imprimir

Guardar

Compartir

Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos

https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/carina-lion---los-desafios-de-ensenhar-en-tiempos-de-algoritmos

Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos

https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/carina-lion---los-desafios-de-ensenhar-en-tiempos-de-algoritmos

LOS DESAFÍOS DE ENSEÑAR EN TIEMPOS DE ALGORITMOS

 

 

En este Webinar, la profesora Carina Lion explora las transformaciones en los modos de aprender y de construir conocimiento en los escenarios digitales contemporáneos. Además, aborda los desafíos que trae la Inteligencia Artificial Generativa para la enseñanza y el aprendizaje, al tiempo que nos ofrece pistas para diseñar innovaciones didácticas efectivas con esta tecnología:

  1. Desafíos de la IA en la educación: La inteligencia artificial generativa plantea nuevos retos para la enseñanza y el aprendizaje, requiriendo innovaciones didácticas y una reflexión crítica sobre su uso.
  2. Discursos dominantes actuales:
    1. Determinismo tecnológico: Creer que la tecnología por sí sola trae el cambio, ignorando la complejidad de su relación con la educación.
    2. Negacionismo: Prohibir tecnologías como los celulares sin analizar su potencial educativo.
    3. Solucionismo: Pensar que la tecnología resuelve problemas como la motivación o el aburrimiento sin abordar causas profundas.
  3. Innovación didáctica: La verdadera innovación surge de repensar la enseñanza, no de la tecnología. Implica alterar secuencias lineales tradicionales y diseñar experiencias disruptivas.
  4. Sujetos de aprendizaje: En la actualidad, los estudiantes están cautivados por la inmediatez, tienen baja tolerancia a la frustración y su es curiosidad selectiva. Es clave entenderlos para adaptar las estrategias pedagógicas.
  5. Información vs. conocimiento: El acceso a la información no garantiza conocimiento. La educación debe enfocarse en mediaciones que transformen la información en aprendizaje significativo.
  6. Alucinaciones y sesgos en IA: La IA genera datos falsos o sesgados. Los estudiantes deben aprender a cuestionar, jerarquizar y contrastar información con fuentes confiables.
  7. Autorregulación y pensamiento crítico: Fomentar habilidades como la autonomía, la selección de estrategias de aprendizaje y el análisis crítico de respuestas automatizadas.
  8. Experimentación con IA: Los docentes deben usar estas herramientas para comprender sus límites (ej.: falta de contexto, ironía o metalenguaje) y diseñar actividades que integren lo humano (creatividad, ética, etc.).
  9. Didáctica valiente: Propone una enseñanza:
    1. Comunitaria: Trabajo en redes de docentes.
    2. Diversa: Uso de múltiples lenguajes y plataformas.
    3. Humanista: Enfocada en valores, ética y ciudadanía.
  10. Futuro de la educación: Preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio, donde la tecnología es un derecho, pero el aprendizaje debe centrarse en lo humano: deseo de aprender, colaboración y resolución de problemas reales.

 

La profesora Carina Lion enfatiza en este Webinar la necesidad de equilibrar tecnología y pedagogía, evitando discursos extremos (miedo o fascinación), y promoviendo una educación crítica, creativa y centrada en las personas. Les invitamos a ver la grabación del Webinar haciendo clic aquí.

 

CRÉDITOS:
Segundo Webinar de 2025 realizado por el Centro Eduteka, esta vez con la profesora Carina Lion como invitada: Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos. Carina Lion es doctora en Educación, especialista en Formación de Formadores y licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos aires (UBA), donde ejerce como profesora de “Educación y Tecnologías” y de Fundamentos de Tecnología Educativa”. Fue directora general de “UBA XXI” y del “Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía” de la UBA y actualmente es consultora de proyectos de tecnología educativa en organismos gubernamentales y en empresas y desarrolladoras de videojuegos educativos. Tiene numerosas publicaciones en el campo de la enseñanza, el aprendizaje y sus relaciones con las tecnologías. Su última publicación es el libro “Experimentar con IA: Notas para educadores alertas”, escrito en asocio con la profesora Betina Lippenholtz, publicado por Tilde Editora.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Marzo 28 de 2025.
Última actualización de este documento: Marzo 28 de 2025.

Más sobre Los desafíos de enseñar en tiempos de algoritmos

Te recomendamos

En este momento, lamentablemente no podemos recomendarte artículos.