La universalización del acceso a las nuevas tecnologías en el marco del programa Conectar Igualdad (Argentina) ha abierto a la escuela secundaria un escenario muy amplio de posibilidades. Este documento ofrece orientaciones y estrategias de enseñanza que facilitan integrar las TIC en las clases de Ciencias Sociales. Además, presenta reflexiones teóricas, referencias a entornos y ejemplos de prácticas y proyectos que se espera contribuyan a pensar los sentidos de la inclusión de las TIC en el aula de Sociales en la escuela secundaria.
Proyecto de Clase con el que se busca que los estudiantes logren una mejor comprensión de las repercusiones e implicaciones que tiene la mano del hombre; en el cambio de la configuración física del planeta. Comparando la imagen satelital de una zona determinada del planeta, tomada hace varios años, con otra muy reciente tomada de Google Earth que revela la situación actual de esa misma zona, los estudiantes deben establecer los principales cambios que en ella se han producido e investigar además los factores que influyeron en estos.
Este proyecto busca que los estudiantes comprendan conceptos básicos de la economía de mercado para que tomen decisiones adecuadas cuando asuman el papel de consumidores. Utilizando la Hoja de Cálculo, deben realizar el presupuesto mensual de una familia imaginaria en el que comparan sus ingresos y sus egresos.
En este proyecto los estudiantes utilizan un Modelo para solucionar problemas de información (Big 6) con el fin de investigar el grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y sus objetivos. Además, entre ellos, deben discutir y concluir qué tan importante es el APEC para los países miembros y para la economía mundial.
Proyecto para que los estudiantes investiguen de qué manera influyen en un evento histórico los diferentes puntos de vista, formación e intereses de los principales personajes que en él intervinieron. Además, poder diferenciar los distintos enfoques con los que el evento puede narrarse posteriormente.
Proyecto que, utilizando un Modelo como Big 6; para resolver problemas de información, busca que los estudiantes por una parte investiguen y analicen patrones climatológicos generales y, por la otra, cómo los modifica el Fenómeno del Niño. Deben determinar además los efectos sociales y económicos de este en la región en la que viven.
En esta WebQuest los participantes deben imaginarse que llevan ocho meses estudiando en España y que extrañan mucho a sus familiares y amigos. La tarea consiste en realizar una presentación a la clase (familiares y amigos) que los anime a realizar el viaje en el cual (los participantes) deben ser guías turísticos en una ciudad española previamente seleccionada.
Proyecto de Clase que busca, específicamente, que los estudiantes aprendan sobre procesos de reciclaje, mediante la recopilación de información y conocimientos sobre los desperdicios que se producen en sus casas. Analizan datos con de hojas de cálculo y realizan gráficos para representar resultados. TIC: Internet (opcional), Hoja de Cálculo, Presentación Multimedia.
Proyecto de Clase en el cual, simulando un trabajo de la vida real, los estudiantes crean con la ayuda de la Hoja de Cálculo un presupuesto mensual, en el que se comparan ingresos y egresos. TIC: Hoja de Cálculo, Internet (opcional), Procesador de Texto.
Proyecto de Clase que se inicia identificando las costumbres que tienen otras regiones del País respecto a la vida escolar. Permite a los estudiantes entender la vida en un colegio diferente al suyo y hacer consideraciones generales sobre el clima socioeconómico de la región que se está estudiando. TIC: Internet (indispensable), Correo Electrónico (indispensable), Editor de Páginas Web, Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase que informa de manera general a los estudiantes lo que son las inversiones; a la vez que entienden conceptos como: portafolio, acciones, cómo invertir en el mercado de acciones o crear portafolios de inversión. Utiliza hojas de cálculo para hacer seguimientos de desempeño, y elaboración de gráficas comparativas en función de tiempo, rendimiento y comportamiento del mercado, en condiciones cambiantes. TIC: Internet (indispensable), Hoja de Cálculo.
Proyecto de Clase que con una actividad simulada, permite que los estudiantes actúen como asesores en una campaña política, realizando un informe basado en un sondeo de opinión sobre la conveniencia o no, de implementar un medio de transporte masivo en la ciudad. TIC: Procesador de Texto, Hoja de Cálculo, Presentación Multimedia.
Proyecto de Clase que tiene como propósito que los estudiantes mejoren la comprensión tanto del ambiente que los rodea como de algunos fenómenos meteorológicos que los afectan. Deben entender patrones climatológicos generales y cómo los modifica el Fenómeno del Niño . TIC: Internet, CMI, Procesador de Texto.
Proyecto de Clase colaborativo que busca crear sentido de comunidad entre los estudiantes, mediante la creación de postales electrónicas o impresas, por los miembros del salón de clase. TIC: Internet, Correo Electrónico, Procesador de Texto, Presentacion
Proyecto de Clase cuyo objetivo central es poner en perspectiva, la historia del mundo utilizando una variedad de recursos visuales que pueden accederse con las TIC, e información escrita. TIC: Internet (deseable), Hoja de Cálculo, Presentaciones Multimedia, Software para Líneas de Tiempo.