Este artículo ofrece a directores académicos y profesores universitarios diferentes recomendaciones para incorporar ChatGPT en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la educación superior, los ajustes en los resultados de aprendizaje, las actividades de aprendizaje y las prácticas de evaluación son urgentes y esenciales para preparar a los estudiantes para tener éxito en sus futuras vidas.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está cambiando de forma disruptiva la manera en que interactuamos con las tecnologías y convirtiéndola en una herramienta colaborativa-autónoma, en lugar de solo una herramienta de apoyo. En el ámbito educativo, es esencial integrar las TIC+IA de manera estratégica para enriquecer los ambientes de aprendizaje; sin embargo, esta acción exige que los estudiantes desarrollen previamente habilidades críticas, éticas y creativas.
Al momento de analizar y diseñar espacios educativos, las investigaciones y las innovaciones recientes sobre los espacios de aprendizaje escolar muestran la necesidad de enlazar tres dimensiones: pedagógica, ambiental y digital. Este artículo presenta el diseño y la validación de un instrumento de recolección de información que permite medir estas tres dimensiones.
Esta publicación del BID presenta evidencia sobre la asociación entre el uso de pedagogías activas y el compromiso de los estudiantes. Específicamente, se analiza el efecto del rol del docente activador, desde la perspectiva del Aprendizaje en Profundidad, en el compromiso de estudiantes de educación media de Uruguay que pertenecen a la Red Global de Aprendizaje Profundo (RGA).
A lo largo de décadas, docentes de todo el mundo han utilizado la Taxonomía de Bloom como herramienta para establecer objetivos de aprendizaje. A pesar de las ideas simplistas atribuidas a Bloom, así como la asociación equivocada que se le hizo a su taxonomía con el conductismo, esta sigue teniendo tanta validez hoy en día que recientemente se le han hecho dos actualizaciones. Consulte aquí tanto la taxonomía original, como sus actualizaciones; una de ellas, adaptada a la era digital.
El Evento Eduteka 2020 tendrá como conferencista internacional a Suzie Boss, una educadora norteamericana experta en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Ella tiene a su haber una decena de libros que ayudan a maestros de todo el mundo a transformar sus prácticas educativas para enfocarlas en didácticas más apropiadas para la era digital.
Este artículo presenta algunas estrategias de enseñanza de vanguardia adaptadas para la educación no presencial de emergencia por Covid-19. Las estrategias están basadas en cinco etapas esenciales de aprendizaje que incluyen: recuperación, enganche, conocimiento, aplicación y revisión.
Este documento tiene como propósito ser una guía práctica que ayude a los docentes, en la coyuntura generada por el COVID19, a hacer un tránsito lo menos traumático de sus clases regulares a un entorno no presencial de carácter temporal. La ruta para la transición a la docencia no presencial de emergencia incluye tres fases: rediseñar, implementar y gestionar.
Malla de aprendizaje Matemáticas grado primero documento para la implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Matemáticas grado segundo documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Matemáticas grado tercero documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Matemáticas grado quinto documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado primero, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado segundo, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado tercero, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado cuarto, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado quinto, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Ciencias Naturales y Educación Ambiental grado quinto, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Lenguaje grado primero, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)
Malla de aprendizaje Lenguaje grado segundo, documento para implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) creados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN)