En este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y el volumen de una esfera con respecto a su radio.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y área total de un cubo con respecto a longitud de su lado.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes identifican los prismas rectos y sus elementos, los clasifica de acuerdo a su base para determinar el área lateral y total. A continuación, desarrolla un taller donde debe determinar el área lateral y total de algunos prismas rectos. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del radio y la altura de un cono para determinar el área lateral y área total y el volumen de un cono.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación entre el volumen de un cono inscrito en un cilindro.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar el área lateral y total de una pirámide al variar la longitud del lado de la base.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan el concepto de longitud, como está constituido el sistema métrico decimal para las unidades de longitud, sus equivalencias y realiza transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma simple y compleja de una medida de longitud y realicen transformaciones entre ellas. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para solucionar problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes reconozcan la forma para realizar operaciones de suma y resta de una medida de longitud que está expresada en forma compleja. Así mismo, realizan transformaciones entre ellos para obtener la suma o resta y dar la solución a problemas planteados.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes identifican los tipos de ángulos como complementarios, suplementarios, consecutivos, adyacentes, agudo, obtuso, recto, llano de acuerdo a su posición, tamaño y medida.
EdadesEn este contenido presenta una actividad en la cual los estudiantes determinan la amplitud del ángulo complementario y suplementario de un ángulo dado.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la Posición relativa de las circunferencias en el plano cartesiano.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características del lugar geométrico descrito por una parábola.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de la ecuación canónica de la parábola y sus elementos (vértice, foco, lado recto, directriz y eje de simetría) .
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de sena para una valor entre 0 y 2pi
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar las características de los ángulos de referencia para las razones trigonométricas.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de seca para una valor entre -2pi y 2pi.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar sobre el plano cartesiano el valor numérico de csca para una valor entre -2pi y 2pi.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes deben indicar el valor del Arcoseno o arcocoseno de un valor dado que puede estar en grados o radianes. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos.
EdadesEn este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes deben indicar el valor del Arcotangente y arcocotangente de un valor dado que puede estar en grados o radianes. La aplicación permite variar la cantidad de ejercicios, el nivel de dificultad y temporizar la actividad. Al finalizar la actividad, presenta un informe sobre los resultados obtenidos.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.