Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

El fuego, ¿es líquido, sólido o gaseoso? Y, ¿por qué es caliente?

Sólido, líquido y gaseoso: esos son los estados de la materia, según nos enseñaron en la escuela. Y luego nos enteramos de que había otros más: plasma, condensados Bose-Einstein, materia degenerada, plasma de quarks-gluones... A pesar de ello, seguimos teniendo un problema con el fuego, pues no parece entrar en ninguna de esas clasificaciones. Y es exactamente por eso que ha fascinado a los científicos durante siglos.

Edades

6 - 10

11 - 14

Curador:Boris Sanchez M
Ciencias Naturales

Guía rápida para entender los virus, esos pequeños demonios astutos

Pequeños demonios astutos. Así definió virólogo Jonathan Ball, uno de los expertos que consultamos cuando quisimos investigar a los protagonistas de la actual alarma global: los virus. Empecemos con el resfriado... el común... ¿qué es precisamente?

Edades

6 - 10

11 - 14

Curador:Boris Sanchez M
Ciencias Naturales

Estructura básica del ADN

le permite a los estudiantes de grados 8° ó 9° reconocer el modelo de doble hélice del ADN, así como la constitución básica de sus bases nucleótidas con los respectivos átomos que la conforman. Todo esto, a partir de modelos animados representativos de cada uno de ellos que muestran la forma como se ensamblan para la constitución molecular.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Constitución de las moléculas de la vida

En este caso los estudiantes de grado 9º  utilizan un recurso informativo y operacional en la clase de ciencias naturales para calcular el peso molecular en actividades de clase en las cuales los estudiantes deban reconocer la estructura y composición de diferentes biomoléculas.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Ecosistemas terrestres: construcción de un cuadro comparativo

Con la ayuda de un video explicativo sobre los ecosistemas terrestres, los estudiantes de grado 7º deberán construir en la clase de ciencias naturales un cuadro comparativo que describa cada uno de ellos y mencionen su ubicación respectivamente.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Qué estudia el equilibrio iónico?

Utilizando una página web informativa, los estudiantes de grado 10º deberán diferenciar cada una de las teorías relacionadas con el equilibrio iónico a través de la construcción de un cuadro comparativo al respecto.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Diferenciación de la célula procariota y la eucariota

Utilizando un recurso animado, los estudiantes de grado 6º deberán de identificar las características específicas más sobresalientes de la célula procariota y compararlas con respecto de la eucariota.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Construcción de un mapa conceptual interactivo sobre equilibrio iónico

Utilizando una página web informativa, los estudiantes de grado 11º en la clase de química, deberán construir un mapa conceptual interactivo con la ayuda de una plataforma online, que les permita entender las principales características del equilibrio iónico y sus conceptos fundamentales.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Equilibrio químico de disoluciones en electrólitos

Utilizando un objeto virtual de aprendizaje, los estudiantes de grado 10º en la clase de química deberán estudiar en qué consiste el equilibrio químico de las disoluciones en electrólitos. Dicha plataforma les permitirá responder preguntas como ¿Por qué no todas las reacciones químicas ocurren en un sólo sentido? ¿Qué tipo de equilibrio químico se establece cuando están presentes iones en solución acuosa? ¿Cómo puedes medir la acidez o basicidad de una disolución?

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Contrucción de un cuadro de clasificación de reacciones orgánicas

Los estudiantes de grado 11º en la clase de química orgánica, deberán construir un cuadro de clasificación de reacciones orgánicas, incluyendo en dicho producto un ejemplo donde ocurre este tipo de reacción, sus mecanismos y partes fundamentales de forma gráfica tomando como punto de partida el cuadro propuesto en una página web informativa.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Conociendo el universo a través de un programa especializado

Utilizando un programa especializado en el estudio del universo y sus fenómenos más característicos, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán aprender a manejarlo y realizar diversas exploraciones que le permitan conocer más a profundidad lo que pasa al exterior del planeta tierra.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboración de un folleto digital sobre los ecosistemas terrestres

Los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán realizar un folleto digital digital sobre los ecosistemas terrestres utilizando diferentes fotografías digitales dispuestas en la web a partir de una plataforma en línea.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Identificación de algunos ecosistemas terrestres

Con la ayuda de una animación sobre algunos ecosistemas terrestres los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán utilizar dicha información para construir una presentación multimedia con fotografías reales.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

La biotecnología aplicada a los alimentos

Con la ayuda de una página web informativa, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán construir una infografía sobre la biotecnología aplicada a los alimentos, teniendo en cuenta el ejemplo proporcionado por el maestro.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Contrucción de una infografía sobre la ingeniería genética

Utilizando un ejemplo, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias, deberán construir una infografía a partir de la utilización de una página web informativa sobre la ingeniería genética aplicada a la terapia génica.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Relaciones y factores que inciden en una red trófica

La siguiente actividad se basa en la proyección y análisis que podría realizarse en una red trófica sobre las consecuencias que traería el rompimiento de uno de sus eslabones, a partir del conocimiento de cada uno de sus componentes.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Estudio del ciclo celular

Para esta actividad, los estudiantes de grado 8º durante la clase de ciencias deberán responder algunas preguntas sobre el ciclo celular basados en el estudio detallado de cada una de sus fases desde una presentación multimedia interactiva.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Las bacterias en la vida y en la naturaleza

Los estudiantes de grado 5º de primaria deberán observar y analizar  la animación sobre las bacterias y responder algunas preguntas relacionadas con sus características principales, su importancia en la naturaleza, en la vida cotidiana y su clasificación.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboración de un glosario de términos asociados a las arqueobacterias

Con la ayuda de las páginas web que contienen información sobre las arqueobacterias, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán construir un glosario de términos desconocidos con el fin de mejorar la capacidad de comprensión textual de la información presentada y de aumentar sus conocimientos relacionados con las arqueobacterias.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Metabolismo celular y edad metabólica ¿Cuál es su relación?

Con la ayuda de una calculadora metabólica, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias naturales, deberán calcular la edad metabólica y compararla con su edad real. A partir de sus resultados, deberán realizar una interpretación de los mismos con el fin de elaborar conclusiones sobre el estado metabólico de las células de algunos sistemas.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto

123456>Fin

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones