Los estudiantes de grado 7º de la clase de ciencias naturales, estudiarán en qué consiste la exobiología o astrobiología a partir del análisis de un mapa conceptual que servirá como punto de partida para la búsqueda de información mas específica al respecto.
EdadesLos estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias, deberán construir un mapa conceptual que represente de una manera clara la clasificación básica de las arqueobacterias, utilizando como fuente informativa en el contenido de uuna página web.
EdadesCon la ayuda de una plataforma interactiva sobre el metabolismo celular, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán estudiar su contenido e identificar cada una de sus propiedades y cómo estas a influyen en el equilibrio de los diferentes organismos y la naturaleza.
EdadesCon la ayuda de este recurso, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, deberán identificar y comprender cada una de las diferencias existentes entre la mitosis y la meiosis a partir de un paralelo entre estos dos fenómenos.
EdadesLas funciones nitrogenadas serán estudiadas por medio de un recurso que cuenta con elementos informativos, gráficos e interactivos que sintetizan sus reglas de nomenclatura. Con la ayuda de este recurso los estudiantes de grado 11 en la clase de química deberán construir un mapa conceptual que se utilice como una herramienta para nombrar diferentes tipos de funciones nitrogenadas.
EdadesLos hidrocarburos cíclicos serán estudiados por medio de un recurso que cuenta con elementos informativos, gráficos e interactivos que sintetizan sus reglas de nomenclatura. Con la ayuda de este recurso los estudiantes de grado 11 en la clase de química deberán construir un mapa conceptual que se utilice como una herramienta para nombrar diferentes tipos de hidrocarburos cíclicos.
EdadesLa animación de los virus un recurso que le permite a los estudiantes de grado 9° entender el ciclo y metabolismo de los virus con el fin de construir un mapas de ideas incorporando enlaces, imágenes, símbolos, y diferentes recursos gráficos para dar a conocer sus aspectos fundamentales.
EdadesWikipedia es una pagina web que brinda información fundamental de los viroides como por ejemplo: su clasificación taxonómica, características, metabolismo básico, patogenicidad, etc, permitiendo que los estudiantes de grado 9° puedan sintetizar la información más importate con el fin de construir mapas de ideas incorporando enlaces, imágenes, símbolos, y diferentes recursos gráficos dando a conocer los aspectos fundamentales de los viroides.
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica las tres formas de cargar eléctricamente un cuerpo. El estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre estos conceptos
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde se describe el fenómeno de la reflexión de la luz, describen las características de las imágenes, clasifica la reflexión de la luz en dos tipos y explica la formación de imágenes en espejos planos. El estudiante debe desarrollar un mapa conceptual sobre los temas expuestos en la página
EdadesEn este contenido se presentará una página donde el estudiante observará la posición de la luna, la tierra y el sol para que se produzcan los diferentes eclipse
EdadesEn este contenido se presentará una página web donde el estudiante observará las características de la imagen formada por un espejo convexo. El estudiante deberá describir dichas características empleando el lenguaje apropiado de la óptica
EdadesEn este contenido se presenta un vídeo donde el estudiante observará la definición del principio de Pascal a través de la explicación del funcionamiento de la prensa hidráulica. Los estudiantes deben tomar apuntes de sobre la definición del principio de Pascal y de la relación entre el área y la fuerza aplicada
EdadesEn este contenido se presenta un vídeo donde el estudiante observará la descripción del espectro electromagnético. El estudiante deberá desarrollar un mapa conceptual sobre el espectro electromagnético
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explicará la ley del Ampere y su explicación de la generación del campo magnético. Posteriormente, se presentará una página web donde el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre el campo magnético creado por una corriente rectilínea, una espira y un solenoide
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica el concepto de electromagnetismo desde situaciones de la vida cotidiana. Los estudiantes lo observarán y extraerán las ideas principales y las presentará en un mapa conceptual
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se explica que es un transformador, como funciona y como está construido. Posteriormente, se presenta una página web donde el estudiante desarrollará un mapa conceptual sobre su definición, constitución, clasificación y tipos
EdadesEn este contenido se presentará una simulación en la cual se describe la primera ley del Newton “Ley de la inercia”. El estudiante observará la definición de la ley de la inercia, observará algunos ejemplos de aplicación y desarrollará un mapa conceptual empleando la información de la página
EdadesEn este contenido se presentará un vídeo en el cual se describe la tercera ley de Newton “Acción y reacción”. El estudiante observará la definición de la ley de Acción y Reacción, observará algunos ejemplos de aplicación y desarrollará un mapa conceptual empelando la información de la página sobre la ley de acción y reacción
EdadesNutrición y Dietética presenta un esquema a través de una imagen que propone una clasificación de los lípidos. A partir de elaborar dicho esquema, los estudiantes elaborarán un mapa de atributos y clasificación de los lípidos, con la ayuda de un organizador gráfico online.
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.